Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

POLICÍA NACIONAL

La Policía alerta sobre los riesgos del verano

Desde el hogar hasta la playa, la campaña estival insiste en la organización, la discreción y la vigilancia personal

Policía Nacional Policía Nacional
DIARIO DE LA PALMA
Viernes, 04 de Julio de 2025
Tiempo de lectura:

La Policía Nacional ha puesto en marcha una campaña informativa para advertir a la ciudadanía sobre los riesgos más frecuentes durante el verano, con el propósito de reducir estafas, robos y hurtos que pueden arruinar unas vacaciones preparadas con dedicación. A través de recomendaciones prácticas, invita a extremar las precauciones tanto antes de iniciar el viaje como durante las ausencias prolongadas en el domicilio o en espacios públicos muy concurridos.

Uno de los focos principales es la seguridad en las reservas turísticas. En esta época aumentan los fraudes en páginas de alquiler vacacional y paquetes organizados. Por ello, se aconseja desconfiar de precios anormalmente bajos o de la presión para reservar de inmediato, evitar pagos mediante transferencias directas y utilizar plataformas de confianza. También es clave conservar toda la documentación del proceso, verificar la identidad del arrendador y abstenerse de enviar imágenes del DNI o datos bancarios por aplicaciones de mensajería.

A nivel personal, la documentación debe revisarse con antelación. El DNI puede renovarse hasta 180 días antes de su caducidad y el pasaporte, con un año de margen. Carecer de documentos en regla puede impedir embarques, desplazamientos o alojamientos ya contratados.

La protección del hogar durante las vacaciones es otro de los pilares de la campaña. Para evitar robos, se recomienda no divulgar planes de viaje en redes sociales, utilizar sistemas programables de iluminación o sonido, pedir a personas de confianza que recojan el correo y presten atención a señales extrañas como hilos adhesivos o plásticos en puertas. Además, es esencial cerrar todos los accesos con llave y activar alarmas o cámaras si se dispone de ellas.

En zonas con gran afluencia, como playas, piscinas o centros urbanos, los delincuentes se aprovechan de la distracción para sustraer pertenencias. Por ello, se recomienda portar mochilas o bolsos cerrados y a la vista, no dejar objetos personales sin vigilancia, evitar el efectivo en grandes cantidades y guardar móviles y carteras en bolsillos delanteros. También se debe desconfiar de personas que se acerquen con excusas imprecisas o actitudes sospechosas.

Ante cualquier situación anómala, se recuerda que el número de emergencias 091 está disponible de forma inmediata, al igual que la aplicación gratuita AlertCops, pensada para facilitar asistencia en distintos idiomas y útil para turistas y residentes.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.