Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Cabalgata Pregón, antesala anunciadora de la completa agenda de actos para culminar la Semana Chica

DIARIO DE LA PALMA
Viernes, 04 de Julio de 2025
Tiempo de lectura:

Con la exhibición previa de la Danza de los Arcos de Mazo y con las salvas de las ocho de la noche, dio comienzo la Cabalgata Pregón de la Bajada de la Virgen de las Nieves 2025 en Santa Cruz de La Palma partiendo desde la plaza de La Alameda en una manifestación colectiva para recorrer las calles de Santa Cruz de La Palma con el espíritu festivo propio de la Semana Chica de las Fiestas Lustrales. 

Este acto simbólico, que hunde sus raíces en el siglo XVIII y que desde 1915 forma parte del imaginario festivo de la Bajada de la Virgen, fue recuperado en 2015 para incluirlo y recuperarlo en futuras Fiestas Lustrales.  

El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, destacó la implicación popular como un elemento indispensable en la puesta en escena de estas representaciones populares una afirmación que comparte la concejala responsable de su organización, Yéssica Pérez, que apunta que “el éxito de estas convocatorias es la participación de vecinas y vecinos de todas las edades donde mayores y jóvenes comparten ilusión y conocimiento para perpetuar tradiciones que nos identifican y cuidan de nuestras raíces”. 

A fin de continuar con este capítulo de recuperación, en la presente edición de 2025, se concibió como  un cortejo de estética barroca en el que participan elementos y danzas tradicionales que forman o han formado parte de las Fiestas Lustrales, como una danza pantomímica, algunas piezas de la Danza de Mascarones, Caballos de Santa Cruz de La Palma, diablos, baile de las cintas y un dragón —siguiendo los modelos de Corpus Christi— .

Esta original representación cuenta con un elenco en el que se ven representadas figuras y elementos como el Maestro de ceremonias, Estandarte, Diablos, Dragón, Dama y acompañantes, Danza Mímica, Almas en pena, Diablos, Caballos de Santa Cruz de La Palma, Banderas, Ángel y Dama, Mascarones de Santa Cruz de La Palma, Asociación Cultural Cuerpo de Baile Gorgojito, la Danza de Arcos de Mazo, Danza de Las Nieves y Danza de las Cintas.

El conjunto de Tambores Tradicionales de la Escuela Insular de Música de La Palma, bajo la dirección de Pepetoni Tamarit Ruiz; la Asociación Cultural Amigos de la Música de Puntallana, bajo la dirección de Juan José Méndez; la Agrupación Folclórica Tuhoco del barrio de Velhoco de Santa Cruz de La Palma, bajo la dirección de Totono Ortega, Agrupación Folclórica Nuestra Señora de las Nieves del barrio de La Dehesa y Grupo de Percusión de Villa de Mazo, desfilaron por el casco histórico bajo la dirección artística de Isabel Santos Gómez y Juan Carlos Martín Pérez.

Una manifestación viva del compromiso colectivo con las tradiciones que definen la identidad cultural palmera de la que Santa Cruz de La Palma es testigo durante la Bajada de la Virgen. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.