Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SEMANA CHICA

Santa Cruz de La Palma revive sus raíces con el estreno de las ‘Danzas Romeras’

El desfile marca el regreso de la Semana Chica tras diez años

bucio Danzas Romeras 2025 en Santa Cruz de La Palma bucio Danzas Romeras 2025 en Santa Cruz de La Palma
DIARIO DE LA PALMA
Jueves, 03 de Julio de 2025
Tiempo de lectura:

Bucios, flautas, castañuelas y tambores resonaron al unísono este 2 de julio en Santa Cruz de La Palma durante el estreno de las ‘Danzas Romeras’, un acto incorporado a la programación oficial de la LXX Bajada de la Virgen de las Nieves. El desfile marcó el inicio de una renovada Semana Chica, tras una década sin celebrarse, y se presentó como un nuevo elemento ceremonial que rinde homenaje a las raíces culturales de la isla.

A las 20:00 horas, desde la plaza de La Alameda, partió un animado pasacalle protagonizado por agrupaciones de toda La Palma, entre ellas Echentive, Alfaguara, el grupo de flautas del aula de clarinete de la Escuela Insular de Música, las castañuelas de Breña Alta y de la parroquia de Las Nieves, los Amigos del pastor y las castañuelas de Barlovento, los pastorcitos de Villa de Mazo, Coros y Danzas Nambroque, Pitos y Flautas de San Andrés, A.C. Gorgojoito, los Bucios de Montaña de la Breña, además de escolares del CEIP José Luis Albendea, CEIP Mayantigo y las Escuelas Unitarias.

El recorrido, que atrajo a vecinos y visitantes hasta balcones, calles y ventanas, concluyó en la plaza de España, donde cada grupo mostró su propuesta artística. El acto culminó con el reestreno del romance ‘Asieta’, con texto de Jorge Luis Fernández Rodríguez.

Yéssica Pérez, concejala responsable del evento, destacó la positiva respuesta del público, valorando que este tipo de acciones refuerzan la declaración de las Fiestas Lustrales como Bien de Interés Cultural y estimulan el compromiso por preservar el legado insular.

El calendario de la Semana Chica continúa el jueves 3 de julio con la Cabalgata Pregón, también desde La Alameda. El viernes 4 incluye la Danza de Mascarones, desde la plaza de la Constitución a las 18:00 horas, y la ‘Alegoría de la luz’, una puesta en escena multidisciplinar, en el Museo Insular y su entorno a las 21:00.

El sábado 5 será una jornada cargada de actividad con la Luchada Lustral a las 18:00, el desfile de Los Heraldos a las 19:00, y la esperada Proclama de Danzas con las figuras festivas más representativas de la isla. El domingo 6, como cierre, se celebrará la Danza Infantil Coreada en La Alameda a las 19:00 y el Concierto Lustral de la Banda de Música San Miguel en la plaza de San Francisco a las 21:00.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.