Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

GOBIERNO DE CANARIAS

Canarias exige mantener la exención de emisiones en sus rutas más allá de 2030

Clavijo defiende la movilidad ferroviaria como vía para reducir emisiones y pide ampliar la exención al transporte entre las islas y Europa

Fernando Clavijo Fernando Clavijo
MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 02 de Julio de 2025
Tiempo de lectura:

El presidente canario, Fernando Clavijo, trasladó al comisario europeo de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, la necesidad de extender más allá de 2030 la exención de las tasas de CO₂ aplicables a las rutas aéreas y marítimas entre islas y con la península.

En esta línea, Clavijo solicitó una revisión profunda del Régimen de Comercio de Emisiones, vigente desde el 1 de enero de 2024, con el objetivo de excluir de su aplicación a todas las conexiones de las regiones ultraperiféricas (RUP) con el resto de la Unión Europea.

Asimismo, demandó un trato similar al que reciben los países terceros próximos en el ámbito del transporte marítimo, puesto que, mientras que los buques que operan desde puertos canarios abonan el 100 % de los derechos de emisión, las rutas hacia el norte de África solo tributan la mitad, lo que genera una desventaja competitiva para los puertos del archipiélago y deriva tráfico hacia terminales extracomunitarias.

De forma paralela, el Ejecutivo regional solicitó al Mecanismo Conectar Europa recursos para impulsar sus proyectos ferroviarios. El tren de Gran Canaria contempla un trazado de 58 kilómetros con 11 estaciones, por un importe de 1.492 millones de euros. El de Tenerife, estimado en unos 2.500 millones, pretende enlazar Santa Cruz con Adeje.

Finalmente, el mandatario informó al comisario sobre la iniciativa "Islas Responsables", respaldada por la Comisión de Islas del Comité Europeo de las Regiones. Además, participó en un debate sobre resiliencia hídrica junto a la comisaria Jessika Roswall, en una reunión del grupo Renew Europe y en la sesión plenaria del Comité de las Regiones.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.