Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SALUD

El SCS mantiene el nivel extremo de radiación ultravioleta en todas las islas

Salud Pública recomienda evitar toda exposición solar en el archipiélago

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 30 de Junio de 2025
Tiempo de lectura:

El Servicio Canario de la Salud (SCS) mantiene activo el nivel de riesgo extremo por radiación ultravioleta (UV) en todas las islas hasta el próximo 4 de julio, según ha informado la Dirección General de Salud Pública a partir de los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Ante esta situación, recomiendan evitar la exposición al sol en cualquier momento del día. Canarias es la región con mayor radiación UV de España durante todo el año, por lo que la protección debe mantenerse también fuera del verano, incluso en días nublados o con brisa.

El Plan de Actuaciones Preventivas frente a los efectos de la exposición a radiación UV establece cinco niveles de riesgo, donde el extremo es el más alto. Cada semana, Salud Pública difunde un mapa del archipiélago con el nivel de riesgo según los indicadores de la AEMET.

Entre las recomendaciones para este nivel se encuentra el uso diario de protector solar (SPF 50+), ropa que cubra extremidades, gafas de sol homologadas, sombreros de ala ancha y especial atención a niños, mayores y personas expuestas por motivos laborales.

Salud Pública insiste en que el daño solar es acumulativo y que las quemaduras sufridas durante la infancia incrementan el riesgo de cáncer de piel años después. Además, advierte de que la radiación UV puede provocar quemaduras, inmunosupresión, lesiones oculares y cánceres cutáneos como el melanoma o el carcinoma basocelular y espinocelular.

Los riesgos aumentan en personas de piel clara, mayores de 50 años, quienes toman medicamentos fotosensibilizantes o tienen antecedentes familiares de cáncer de piel.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.