El Gobierno de Canarias ha condenado este lunes el asesinato de una mujer el pasado 25 de junio en Las Palmas de Gran Canaria, presuntamente a manos de su pareja, y ha apelado a la colaboración ciudadana y la unidad institucional para prevenir nuevos feminicidios.
Con la confirmación de este crimen como violencia de género, el Instituto Canario de Igualdad (ICI) eleva a 111 las mujeres asesinadas en el archipiélago por violencia machista desde 2003, tres de ellas en junio.
Durante los actos de repulsa celebrados ante las sedes de Presidencia en Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, el vicepresidente canario, Manuel Domínguez, y la consejera de Igualdad, Candelaria Delgado, destacaron que la violencia machista es un problema estructural que requiere la implicación de toda la sociedad.
Domínguez y Delgado insistieron en “valorar y dimensionar el machismo como única raíz de los asesinatos de mujeres a manos de quienes las consideran de su propiedad”.
La consejera advirtió que muchas mujeres viven en situación de emergencia junto a sus agresores y recordó que cualquier persona puede alertar de un caso de violencia llamando al 112.
El Ejecutivo autonómico impulsa, en colaboración con los cabildos, una red de atención, prevención e información para víctimas de violencia de género en todo el archipiélago. Además, trabaja en los centros escolares, a través del área de coeducación, con programas de igualdad y campañas de concienciación.
Delgado subrayó que desmontar el androcentrismo arraigado durante siglos “no es una tarea sencilla”, pero es imprescindible para erradicar la violencia machista.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170