El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, ha defendido este domingo la necesidad de conservar y transformar el modelo de desarrollo de la isla con criterios de sostenibilidad, en el acto institucional por el 42 aniversario de la inclusión de la finca El Canal y Los Tilos (San Andrés y Sauces) en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera.
Durante el acto, celebrado por la Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera, Rodríguez subrayó la importancia de apostar por un desarrollo basado en “la justicia, la resiliencia y la regeneración”, alejándose de la precariedad y el extractivismo.
El presidente insular destacó el papel desempeñado por la Fundación en la reconstrucción de la isla tras la erupción volcánica de 2021, con más de 140 proyectos ejecutados en ámbitos como eficiencia energética, gestión del agua, restauración paisajística, patrimonio o agroecología, gracias a fondos del Organismo Autónomo de Parques Nacionales.
Rodríguez valoró también la labor del equipo técnico de la Fundación y apuntó que en el último Patronato se aprobó una visión de futuro centrada en un Plan de Formación en Transición Ecosocial y Cambio Sociocultural.
“La Fundación está llamada a ser un agente clave en la transformación de La Palma”, afirmó.
En el mismo acto se nombró Embajador de Buena Voluntad de la Reserva a Gilberto Morales Páez, por su implicación en el senderismo y la puesta en valor del patrimonio natural y cultural de la isla. Asimismo, se reconoció a María Inés González por su colaboración como miembro del Consejo de Participación Social.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190