Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TECNOLOGÍA

Gran Canaria moderniza su plataforma de datos turísticos

La web ofrece previsiones, informes y estadísticas segmentadas desde 2010 para facilitar la gestión empresarial

Taller de uso de datos estadísticos Taller de uso de datos estadísticos
MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 25 de Junio de 2025
Tiempo de lectura:

Turismo de Gran Canaria ha renovado su plataforma de datos con el objetivo de respaldar al empresariado local en sus decisiones estratégicas. La actualización fue presentada en el Centro de Iniciativas Turísticas de Playa del Inglés, durante una jornada práctica dirigida a unos sesenta profesionales del sector.

La sesión comenzó con un vídeo explicativo sobre el Área Profesional de la web de Turismo de Gran Canaria, con énfasis en las herramientas estadísticas que los actores del ámbito turístico pueden utilizar para optimizar su gestión.

También se expuso el funcionamiento del sistema de inteligencia turística SITGRAN, desarrollado junto a la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), que integra fuentes públicas y privadas para un análisis en tiempo real.

Durante la exposición, Eduardo Reyes, responsable de Datos Turísticos y Conectividad, explicó las novedades del portal estadístico: una interfaz más accesible, un panel de control con cifras clave desde 2010, informes de resultados hoteleros y proyecciones de ocupación con hasta seis meses de anticipación. “Hemos actualizado la web, en el apartado dedicado a la estadística, e incorporado varios apartados nuevos, además de realizar un proceso de simplificación”, indicó.

En este sentido, el contenido está estructurado en tres bloques temporales: pasado, presente y futuro, e incluye variables como precios, reservas, conectividad, comportamiento del visitante, vivienda vacacional, nacionalidades de los turistas, entre otros aspectos.

El taller también contempló una revisión práctica del portal web https://www.grancanaria.com/turismo/es/area-profesional/, guiando a los asistentes a través de sus diversas funcionalidades. Igualmente, se explicó la frecuencia de publicación de los informes, en su mayoría semanales, y el origen de las fuentes estadísticas, que incluyen al INE, ISTAC, Aena, Madrian, Lighthouse y otros entes colaboradores.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.