Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Proclama de Danzas de la Bajada de la Virgen estrena un cartel alusivo a las diferentes iconografías festivas de La Palma

DIARIO DE LA PALMA
Miércoles, 25 de Junio de 2025
Tiempo de lectura:

La Bajada de la Virgen de las Nieves 2025 suma una nueva cita destacada en su calendario con la presentación oficial del cartel de ‘La Proclama de Danzas’, un acto que promete una enorme acogida por parte del público por su significado simbólico, su espectacularidad y la oportunidad única que ofrece de reunir, en un solo desfile, a las figuras e iconografías más representativas de las fiestas tradicionales de toda la isla de La Palma.

Este miércoles, 25 de junio, se ha presentado en rueda de prensa la imagen anunciadora de este acto, cuya autora es Graciela Janet Hernández Rodríguez, profesora de Dibujo en el IES Puntagorda. 

El presidente del Consejo Rector del Organismo Autónomo Local (OAL) de la Bajada de la Virgen y alcalde de la ciudad, Asier Antona; el vicepresidente del OAL, Raico Arrocha; el concejal responsable del acto, Juan Guerra, y la autora del cartel.

La obra muestra una composición vibrante y simbólica en la que convergen los personajes más emblemáticos de la tradición palmera. 

Antona destacó que “este cartel no solo anuncia un acto, sino que sintetiza la memoria, la emoción y la riqueza cultural de toda la isla. La Proclama de Danzas será uno de los momentos más esperados de estas Fiestas Lustrales y representa la capacidad de La Palma de preservar y celebrar lo que somos”.

El concejal responsable de la organización del acto, Juan Guerra, subrayó que “La Proclama de Danzas es una de las grandes apuestas de esta edición de la Bajada. Será un homenaje vivo a nuestras tradiciones, un desfile lleno de color e historia donde todas las palmeras y palmeros nos sentiremos identificados”. 

Durante su intervención, la autora del cartel, Graciela Janet Hernández, destacó que “cada una de las figuras que aparecen representa una parte del alma festiva de nuestros pueblos. Este diseño parte de una acuarela original y el resultado es una imagen rica y diversa”. 

La Proclama de Danzas se celebrará el próximo 5 de julio, contará con la participación de más de 600 personas, entre colectivos, asociaciones culturales, bandas de música y charangas y se enmarca dentro del denominado Protocolo de Recibimiento de la Virgen y recorrerá las calles O’Daly y Pérez de Brito.

Entre las figuras que protagonizarán este gran desfile se encuentran el Perro Maldito de Puntallana; la Figura de Belial y los Gigantes de Breña Baja; la Batalla de Lepanto de Barlovento; los Corredores de Fuego y el Diablo de San Miguel de Breña Alta; las Brujas de la Montaña y los Cabezudos de San José, también de Breña Baja; los Caballos Fuscos de Fuencaliente; La Machanga y Pepe de El Paso; las Viejas Solteronas de Los Quemados, también en Fuencaliente; los Caballos Cucos y los Mascarones de Santa Cruz de La Palma; los Cabezudos y Gigantes de la Danza del Diablo de Tijarafe; las Viejas a Caballotas de Los Llanos de Aridane; el Borrachito Fogatero de Villa de Mazo; y los Caballos Fufos de Tazacorte. Todas ellas forman parte del imaginario colectivo insular y estarán acompañadas por agrupaciones musicales de distintos puntos de la isla.

Al inicio de la cabalgata se interpretará una pieza musical del palmero Juan Cavallé, compuesta expresamente para la ocasión y que lleva por título “Acuden en Tropel”, interpretada por la banda de Breña Baja y cantada por Luis Morera. 

La celebración forma parte del intenso trabajo que viene desarrollando el Consejo Rector del Organismo Autónomo Local de la Bajada de la Virgen para ofrecer una programación que combine tradición, participación popular y excelencia cultural.
 

Las Fiestas Lustrales han sido declaradas Bien de Interés Cultural de Canarias, y esta LXX edición aspira a consolidarse como una de las más esperadas de su historia reciente.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.