Desarrolar un modelo lumínico capaz de mitigar el cambio climático y recortar hasta un 80 % el consumo energético fue el hilo conductor de la jornada técnica “La luz del futuro aplicada a la arquitectura, ciencia y tecnología”, organizada en el Centro Cultural Maspalomas por Signify Interact.
Al encuentro asistieron ingenieros de los municipios de Ingenio, Agüimes, Mogán, Santa Lucía y de Puertos de Las Palmas, quienes analizaron las últimas soluciones de alumbrado inteligente orientadas a ciudades sostenibles.
Durante el programa, Adrián Pérez expuso los nuevos sistemas de luz para recintos deportivos; Sonia González presentó la “red de conectividad del futuro”; Francisco Quintana explicó la influencia de la luz sobre el ritmo circadiano, y Eduardo Pérez desgranó el proyecto “La Nube” para el Estadio de Gran Canaria.
Las ponencias subrayaron la utilidad de convertir las farolas en nodos multifunción que actúan como repetidores wifi, cámaras de tráfico o captadores de datos peatonales sin abrir zanjas, y destacaron la gestión domótica que adecua la intensidad lumínica de los complejos deportivos a su tamaño o actividad, con un importante ahorro energético.
Dacil | Sábado, 21 de Junio de 2025 a las 17:22:48 horas
No pueden mantener el actual y desean mejorarlo?buen reto
Accede para votar (0) (0) Accede para responder