El próximo 2 de julio, la XXXIII Universidad de Verano de Maspalomas dedicará una jornada monográfica al legado industrial de Canarias, en la cual historiadores y cronistas de Gran Canaria desgranarán la riqueza fabril del Archipiélago.
El programa comenzará con la doctora en Historia del Arte Amara Florido Castro, responsable del Catálogo del Patrimonio Industrial de Canarias. Le tomará el relevo la cronista de Tejeda y directora del hotel La Fonda, Serafina Suárez García, quien examinará la dimensión industrial y etnográfica de la almendra en la isla.
Posteriormente, el cronista y archivero de Guía, Sergio Aguiar Castellano, detallará el paisanaje agrocomercial y la tecnología vinculados al plátano en el norte grancanario, mientras que el cronista oficial de Arucas, Armando Pérez Tejera, repasará la etnohistoria de la cantería local.
Finalmente, el cronista de La Aldea de San Nicolás, Francisco Suárez Moreno cerrará la sesión con los fundamentos históricos del desarrollo fabril canario.
La inscripción cuesta 10 euros y puede formalizarse en la página web de la Universidad de Verano de Maspalomas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190