Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

AGENDA 2030

Los municipios canarios toman protagonismo en la Agenda 2030

Ayuntamientos, expertos y administraciones comparten retos y soluciones en una jornada técnica celebrada en Agüimes

Agenda 2030 en Agüimes Agenda 2030 en Agüimes
MASPALOMAS AHORA
Jueves, 19 de Junio de 2025
Tiempo de lectura:

Agüimes fue el epicentro de la Jornada de Capacitación para la Agenda Canaria 2030, donde el presidente Fernando Clavijo y la titular de la Fecam, Mari Brito, suscribieron la primera Declaración conjunta en favor de políticas locales más justas, inclusivas y sostenibles.

El documento, indica un comunicado, compromete a las corporaciones municipales a constituir una red de agentes técnicos, compartir recursos y capacitar a su plantilla, conscientes de que el 60 % de los Objetivos de Desarrollo Sostenible se concreta a nivel local.

En esta línea, el director general de Agenda 2030 del Gobierno central, David Perejil, destacó que dos tercios de las metas dependen de ayuntamientos y cabildos, y solicitó una financiación adecuada, cuestión que España impulsará en la próxima Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla.

Por su parte, en la ponencia inaugural, Abel López, presidente del Comité de Personas Expertas de la Agenda 2030, advirtió de un Archipiélago expuesto a un aumento de olas de calor, periodos de sequía, incendios forestales más severos y el ascenso del nivel del mar, riesgos que exigen adaptar la agricultura, el turismo y el día a día de la población.

Más adelante, una mesa redonda ofreció a los municipios de Tías, Agüimes y Montilla la oportunidad de compartir diversas iniciativas exitosas aplicadas en sus territorios para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), mientras especialistas de la Universidad de La Laguna y ADER La Palma brindaron respaldo técnico y ambiental.

Finalmente, en la sesión práctica de la tarde, el equipo de Islas Responsables Lab llevó a cabo un taller metodológico para incorporar los compromisos de la Declaración en la planificación local, como parte del proceso hacia la implementación efectiva de la Agenda Canaria 2030 y los ODS.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.