El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, ha instado con urgencia al Gobierno central a ejecutar los compromisos financieros pendientes para no frenar el proceso de reconstrucción tras la catástrofe volcánica. Reclama el abono de las anualidades 2024 y 2025 de los 100 millones de euros, la aprobación de la deducción del 60% en el IRPF, así como el pago a los ayuntamientos implicados en los convenios de recuperación.
Rodríguez subraya que la administración insular ha asumido un esfuerzo económico sin precedentes para sostener el ritmo de las obras, financiando con fondos propios el 25% de los costes en los municipios más afectados, una cifra que ronda los 50 millones de euros. Esta cantidad supone una carga considerable sobre un presupuesto anual que no alcanza los 200 millones, sin contar las partidas específicas para vivienda.
Actualmente, el Estado mantiene una deuda con el Cabildo cercana a los 40 millones de euros, correspondiente a su aportación en un segundo convenio de reconstrucción aún sin actualizar ni firmar. A esto se suma una cantidad aproximada de 35 millones pendiente de transferir a los ayuntamientos del Valle de Aridane. Aunque El Paso y Los Llanos de Aridane ya han recibido parte de estos fondos, Tazacorte y la propia corporación insular continúan a la espera.
El presidente insular remarca que se han priorizado la recuperación económica, la rehabilitación social y la mejora de infraestructuras. Sin embargo, la ausencia de estos recursos impide atender necesidades urgentes, como el mantenimiento de la red viaria, su limpieza, la puesta en marcha de la Residencia de Los Llanos y otros servicios esenciales.
Además, Rodríguez denuncia que la parálisis en la entrega de la anualidad de los 100 millones, el retraso en la aplicación del incentivo fiscal y la falta de exención de las reglas fiscales han generado un impacto emocional negativo entre la población afectada, que percibe un estancamiento en las soluciones prometidas.
A pesar de estas trabas, asegura que la reconstrucción continúa y se intensificará en los próximos meses con actuaciones inmediatas en caminos de Los Llanos de Aridane y Tazacorte. No obstante, insiste en que cumplir con la financiación estatal y autonómica es imprescindible para avanzar con seguridad y eficacia: “Es urgente, diría yo, que el Estado cumpla con el compromiso de entregarnos ese cincuenta por ciento de la actualización y también, lógicamente, la parte del Gobierno de Canarias”, concluye.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190