Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INMIGRACIÓN

El Cabildo de Gran Canaria critica el uso de la isla como muro de contención migratoria

Morales reprocha la falta de respuesta estatal ante el aumento de menores no acompañados en el archipiélago

Imagen de archivo Imagen de archivo
MASPALOMAS AHORA
Lunes, 16 de Junio de 2025
Tiempo de lectura:

Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, ha censurado la actitud del Estado, así como la de las Comunidades Autónomas en general y de Europa, por emplear la isla capitalina como un muro de contención para mantener la inmigración alejada del continente.

Durante la presentación del informe anual de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) sobre las personas refugiadas en España y Europa, celebrada en la sede del Gobierno insular, Morales recalcó además el incumplimiento por parte del Ejecutivo del auto del Tribunal Supremo, según el cual “debe acoger con inmediatez a los niños y niñas solicitantes de protección internacional, sin referentes familiares y que se encuentran en Canarias”.

También destacó que, si bien se ha producido “una disminución significativa de las llegadas en estos primeros meses del año” en comparación con 2024, es momento de “redoblar los esfuerzos” y proporcionar recursos a un territorio “que seguirá actuando como frontera”.

El XXIII Informe Anual de CEAR revela que la cifra global de desplazamiento forzado aumentó en 2024 hasta alcanzar los 122,6 millones de personas, situando a España como el segundo país de la Unión Europea en número de solicitudes de asilo.

Del mismo modo, dos de cada tres personas que arriban por mar a territorio español lo hacen a través de Canarias, donde los desembarcos se incrementaron un 17 por ciento y una de cada siete personas que llega al archipiélago es menor, en su mayoría sin vínculos familiares.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.