Las Fiestas Patronales de San Antonio "El Chico" comenzaron el viernes 6 de junio con el esperado pregón, a cargo de la canadiense Natasha Betancor, escritora que reside en el municipio desde 1969.
Los actos oficiales se iniciaron con la apertura de la exposición "El Mogán de ayer", una muestra que recoge imágenes históricas de grupos escolares del municipio desde 1935. Las personas interesadas podrán visitarla de lunes a viernes, entre las 10:00 y las 20:00 horas, en el local situado bajo el Parque Nicolás Quesada.
Seguidamente, el protagonismo se trasladó al citado parque, donde, a las 20:30 horas, la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, dio la bienvenida a vecinos y visitantes, y presentó a Betancor, "una moganera" la cual "ha devuelto con sabiduría el cariño y el agradecimiento a esta tierra”.
En ese instante, la pregonera, quien ha dirigido una academia de inglés, ofrecido catequesis y escrito la serie de cuentos Las Aventuras de SuperFoxy, dio inicio a las celebraciones, no sin antes destacar el carácter singular del municipio, un "rincón de paz cuando fuera todo está en llamas”. Como cierre del emotivo momento, y acompañada por jóvenes moganeros muy cercanos a ella, recibió una placa conmemorativa de manos de la alcaldesa.
Tras el pregón, arrancó en el mismo parque la decimocuarta edición del Memorial Juan José Rodríguez Sánchez, en la que diversas asociaciones y agrupaciones culturales deleitaron al público con actuaciones musicales. El acto también incluyó un sentido homenaje a Juan José Rodríguez, figura clave del folclore moganero y promotor de tradiciones como la Romería-Ofrenda de San Antonio "El Chico".
El festival, que se prolongó durante unas tres horas, concluyó con la actuación del grupo Los Gofiones y con la Noche Joven en la plaza Sarmiento y Coto.
Por su parte, este sábado continúa el programa festivo con la tradicional Romería-Ofrenda, a partir de las 18:30 horas y, a las 19:30 horas se celebrará la Misa del Romero, en la Iglesia de San Antonio de Padua.
Con respecto a la accesibilidad durante las fiestas, el acceso al pueblo de Mogán quedará cerrado al tráfico el sábado 7 de junio desde las 16:00 horas hasta la finalización de la Romería-Ofrenda.
La carretera GC-200 permanecerá cerrada desde las 16:00 horas entre Los Llanos y la zona de la Cruz Roja. El tráfico se desviará por la calle El Drago en ambas direcciones y se restringirá el estacionamiento desde las 08:00 horas en las siguientes vías: avenida de la Constitución, calles San Antonio de Padua, Valerones de Arriba, La Galletana, San José y El Drago (excepto en los estacionamientos en batería señalizados entre los números 37 y 25), así como en el Rincón de Mima y en los aparcamientos de tierra frente al restaurante Acaymo en Los Pasitos.
Sin embargo, se habilitarán zonas de aparcamiento para vehículos particulares en El Cercado, a la salida de la autopista, y en los alrededores del Centro Comercial de Playa de Mogán.
Además, la compañía Global ofrecerá un servicio especial de transporte reforzado entre Playa de Mogán y el casco urbano, operativo desde las 16:00 horas del sábado hasta las 05:00 horas del domingo.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132