Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

URBANISMO | VIVIENDA

Comienza la rehabilitación de la Urbanización La Paz

La actuación beneficiará a 132 familias

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 06 de Junio de 2025
Tiempo de lectura:

La Concejalía de Vivienda de San Bartolomé de Tirajana ha iniciado este jueves las obras de rehabilitación integral de la Urbanización La Paz, en San Fernando de Maspalomas, una actuación que beneficiará a 132 familias y que cuenta con un presupuesto superior a los 4,7 millones de euros.

Los trabajos tendrán una duración estimada de quince meses, y forman parte del Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP) con intervenciones estructurales, de accesibilidad, eficiencia energética y mejora del entorno urbano.

La financiación procede del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, con una aportación del Gobierno de España de 3,33 millones de euros. La obra se completa con 698.085,42 euros aportados por el Gobierno de Canarias y la misma cantidad por parte del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

Entre las actuaciones previstas se incluyen la reparación de daños estructurales en los edificios, la instalación de ascensores, la ampliación de portales y la adaptación de accesos para personas con movilidad reducida. Asimismo, se incorporarán sistemas de aislamiento térmico, paneles solares, alumbrado eficiente y se renovarán zonas comunes, aceras y espacios ajardinados.

La edil de Vivienda, Lucía Jiménez (CC), ha señalado que se trata de una “intervención profunda, no solo estética, sino estructural y funcional”, y ha destacado que esta obra supone “una inversión en calidad de vida” y en un entorno “más seguro, cuidado y humano”.

Por su parte, el primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, ha subrayado que la actuación forma parte de una estrategia municipal más amplia de mejora del parque público de viviendas. “Cinco años después, hoy podemos decir con orgullo que lo conseguimos. Esta obra no es casualidad, es el resultado de la constancia, del trabajo serio y de nuestra firme voluntad de dignificar el parque público de viviendas”, ha manifestado durante una visita a la zona.

Marichal ha recordado que el proyecto se inició en 2020, durante un mandato anterior en el que Coalición Canaria formaba parte del gobierno municipal junto al PSOE, y que fue paralizado tras la ruptura del pacto. En 2023, desde la oposición, su formación presentó una moción respaldada por más de 200 firmas vecinales para reactivar la obra, que fue rechazada en pleno por el entonces grupo de gobierno.

La concejalía prevé ejecutar los trabajos por fases para minimizar molestias a los residentes y garantizar la seguridad durante el proceso.

Jiménez ha insistido en que el objetivo es transformar espacios públicos deteriorados en “lugares de bienestar”, dignificando entornos residenciales que durante años han requerido atención. “Es un antes y un después para las familias que viven aquí”, ha concluido.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.