El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, trasladó este viernes al vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, su preocupación por el progresivo despoblamiento de las zonas de medianías del municipio, un fenómeno que, según indicó, afecta también al conjunto de Gran Canaria.
En el encuentro institucional, Pérez y Domínguez abordaron diferentes áreas de interés, entre ellas inversiones, turismo, vivienda, educación y comercio. Sin embargo, el alcalde insistió especialmente en frenar el declive poblacional de las medianías frente a la presión demográfica que soportan las zonas costeras.
“Se trata de un asunto de especial trascendencia para el futuro del municipio y de la isla”, advirtió Pérez, ya que que la actividad económica en estas zonas se ha reducido al ámbito del fin de semana, provocando el cierre de negocios y la pérdida de residentes.
El vicepresidente autonómico, por su parte, se comprometió a encargar un estudio específico desde el Gobierno de Canarias sobre el desarrollo económico y comercial de las medianías, para generar oportunidades que permitan “apalancar a la población” y reactivar estas áreas. Domínguez consideró que, ante el actual déficit de vivienda, “la existencia de inmuebles vacíos en estas zonas puede representar una oportunidad”.
Durante el encuentro, también abordaron dos proyectos clave para el municipio como el futuro Centro de Estancia Temporal de Animales (CETA), promovido por la Mancomunidad de Municipios de las Medianías, y la ampliación de la Zona Comercial Abierta (ZCA) de la Avenida de Gáldar, en San Fernando de Maspalomas.
Sobre el CETA, que contará con una superficie cercana a los 10.000 metros cuadrados, Pérez solicitó apoyo económico para su ejecución. Domínguez reconoció que el proyecto “no tiene en estos momentos una línea de financiación específica”, pero buscará una vía de cofinanciación institucional.
En cuanto a la ZCA, el vicepresidente afirmó que el Ejecutivo regional intentará canalizar recursos económicos disponibles para impulsar su desarrollo y consolidar su papel como eje comercial y turístico del municipio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55