Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

VIVIENDA PROTEGIDA

El Ayuntamiento de Mogán busca alternativas para ejecutar el Plan Municipal de Vivienda

El Consistorio prepara nuevos pliegos y reclama revisar el módulo básico de coste por metro cuadrado

Sesión ordinaria del Pleno de Mogán del 2 de junio Sesión ordinaria del Pleno de Mogán del 2 de junio
MASPALOMAS AHORA
Lunes, 02 de Junio de 2025
Tiempo de lectura:

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, ha comunicado durante la sesión plenaria de este lunes, 2 de junio, que el Consistorio busca alternativas para poder ejecutar el Plan Municipal de Vivienda, después de que quedara desierta la licitación para la construcción y gestión de 259 viviendas protegidas en régimen de alquiler asequible, con o sin opción a compra.

La regidora, que ha hecho un llamamiento a la calma, ha informado de que el grupo de gobierno actuará con la mayor rapidez posible para redactar nuevos pliegos. No obstante, advierte que para ello resulta imprescindible que el Gobierno de Canarias, responsable de establecer los precios de referencia para este tipo de infraestructuras, actualice el módulo básico de vivienda hasta un rango de entre 2.300 y 2.500 euros por metro cuadrado, actualmente fijado en 1.905,26 euros.

"De lo contrario", indica, “no se hará vivienda pública en Gran Canaria a no ser que el Ejecutivo Regional inyecte dinero de forma externa”, como ocurría con los planes de vivienda anteriores a 2008.

Para avanzar en esta línea, la alcaldesa ha anunciado que esta semana mantendrá reuniones con el objetivo de volver a sacar a concurso las promociones previstas en Motor Grande, Veneguera y El Horno, y se puedan sumar así a la proyectada por Lopesan, en una parcela destinada a una promoción de 59 viviendas protegidas.

Por otro lado, durante la misma sesión plenaria se aprobaron por unanimidad dos mociones. La primera, presentada por Nueva Canarias-BC, propone llevar a cabo una campaña informativa sobre los semáforos inteligentes del municipio y,  la segunda, impulsada por el PSOE y enmendada por Juntos por Mogán, tiene como objetivo instar al Gobierno de Canarias y al Cabildo de Gran Canaria a firmar el nuevo convenio de dependencia  para asegurar la prestación de los servicios vinculados a este ámbito. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.