Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

NUEVA CANARIAS

Nueva Canarias mueve ficha contra los "tránsfugos" de MPC

La dirección considera que los concejales que no entregaron sus actas incumplen el pacto antitransfuguismo

MASPALOMAS AHORA
Domingo, 01 de Junio de 2025
Tiempo de lectura:

Nueva Canarias (NC) ha comenzado a movilizarse contra los cargos públicos que abandonaron sus filas para integrarse en la formación Municipalistas Primero Canarias (MPC), encabezada por el alcalde de Gáldar y vicepresidente segundo del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa; y Óscar Hernández, alcalde de Agüimes.

De este modo, la dirección del partido ha resuelto enviar comunicaciones oficiales a los ayuntamientos donde se encuentran los 22 concejales que han dejado NC, con el objetivo de informar que ya no forman parte de la organización y que, al no haber entregado sus actas, han sido declarados tránsfugos.

Uno de los casos más relevantes es el del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, donde los cinco representantes electos por NC en los comicios de 2023 abandonaron la formación y actualmente integran MPC. No obstante, su portavoz, Samuel Henríquez, continúa interviniendo en los plenos en nombre de NC mientras firma comunicados e intervenciones como portavoz de la nueva agrupación nacionalista.

Ante esta circunstancia, desde NC, al considerar que los concejales utilizan unas siglas que ya no les corresponden, sostienen que tanto Henríquez como los demás ediles fueron designados candidatos por las asambleas locales del partido, y que, tras su baja voluntaria, solo existen dos alternativas: entregar el acta o ser considerados tránsfugas. 

Por último, en relación con las consecuencias legales de esta medida, la formación nacionalista aclara que no le corresponde determinar la situación de los cargos públicos implicados, ya que dicha responsabilidad recae en los servicios jurídicos y en los secretarios de cada corporación local. No obstante, se pedirá a los órganos competentes de los ayuntamientos que los ediles sean incorporados al grupo de los no adscritos.

 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.