La Consejería de Turismo del Cabildo de La Palma y la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife han mantenido una serie de reuniones con empresas del sector turístico de la isla con el objetivo de mejorar la oferta destinada a los cruceristas, según ha informado el Cabildo en un comunicado.
Los encuentros, que han contado con la participación de representantes de empresas de ocio activo, buscan coordinar acciones para reforzar la promoción de actividades disponibles en La Palma y así atraer a un mayor número de visitantes que arriban al puerto en crucero.
La consejera de Turismo, Raquel Rebollo, ha destacado la voluntad del Cabildo de trabajar de forma conjunta con el sector privado para mejorar la experiencia del turista de crucero y aumentar el impacto económico en los negocios locales vinculados al turismo.
Por su parte, la jefa comercial y de Desarrollo de Producto de la Autoridad Portuaria, Luz Marina Espiau Moreno, se ha desplazado a la isla para conocer la oferta existente y orientar a las empresas locales en base a la demanda actual del perfil de crucerista.
Rebollo ha señalado que esta colaboración permitirá diseñar productos y servicios adaptados al turista de crucero, fortalecer la imagen de La Palma como puerto atractivo dentro de las rutas atlánticas, incrementar el tiempo medio de estancia y fomentar un mayor gasto por visitante.
Las reuniones continuarán con empresas de excursiones, guías turísticos, restauración, transporte y comercio local con el fin de elaborar un portafolio de experiencias más exclusivas y singulares.
Según datos del Cabildo, en 2024 la isla recibió 254.126 pasajeros de crucero, lo que representa un incremento del 33,61 % respecto al año anterior, con 154 escalas registradas, un 26,23 % más que en 2023. Entre enero y abril de 2025, se han contabilizado 175.542 cruceristas, un aumento del 67,67 % respecto al mismo periodo del año pasado, y 99 escalas, un 47,76 % más.
La Consejería de Turismo continúa apostando por un modelo basado en la sostenibilidad y en la promoción de la riqueza natural y cultural de la isla, mediante experiencias vinculadas al senderismo, astroturismo, gastronomía, centros de interpretación y actividades marítimas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190