San Bartolomé de Tirajana ha iniciado una colaboración con la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Canarias para ofrecer formación laboral gratuita a personas desempleadas del municipio, según ha informado este martes el consistorio.
La iniciativa entra en el programa experimental de empleo 2024/2025 de la COAG, titulado Empleándote desde la raíz, financiado por el Servicio Canario de Empleo y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), y está dirigida a jóvenes sin formación, personas paradas de larga duración, mayores de 45 años, mujeres víctimas de violencia de género, inmigrantes y personas con baja cualificación.
El itinerario formativo tiene un curso de 20 horas sobre manejo de maquinaria para la gestión de residuos —como motosierras y desbrozadoras—, homologado por el Servicio de Capacitación Agraria, y otro de 8 horas sobre manipulación de alimentos, basado en el manual preventivo APPCC de buenas prácticas del sector alimentario.
Además, el programa ofrece contenidos complementarios sobre la elaboración de currículums, preparación de entrevistas de trabajo, conocimiento de nóminas y tipos de contratos, y definición de objetivos laborales, con el apoyo de medios electrónicos.
La concejala de Desarrollo Local, Elena Álamo (PPAV), ha destacado “ampliar en todo lo posible las oportunidades de formación para quienes deseen mejorar su situación personal y profesional mediante el aprendizaje”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190