Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Mogán lleva al Contencioso el presupuesto de 2025 del Consorcio de Emergencias

El consistorio pagará 270.000 euros más mientras el Cabildo y el Gobierno reducen su aportación

MASPALOMAS AHORA
Martes, 27 de Mayo de 2025
Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Mogán ha recurrido ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Las Palmas de Gran Canaria el presupuesto de 2025 del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, al considerar que vulnera la legalidad y perjudica económicamente a los municipios consorciados, informaron este martes fuentes municipales.

El consistorio denuncia un incremento de cuatro millones de euros en las cuotas de participación de los ayuntamientos, coincidiendo con una reducción equivalente de las aportaciones del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Gran Canaria, lo que consideran una distribución arbitraria sin base objetiva ni legal.

Mogán argumenta además que el Consorcio no ha adaptado sus estatutos desde 2015, pese a estar obligado a ello por normativa estatal, ni ha revisado el sistema de reparto de cuotas, congelado desde 2012, lo que, según sostiene, invalida las nuevas aportaciones fijadas para 2025. En el caso de Mogán, la subida implica más de 270.000 euros adicionales respecto al ejercicio anterior.

La impugnación se produce tras la aprobación del anteproyecto presupuestario en una sesión extraordinaria y urgente de la Junta General del Consorcio celebrada el 31 de octubre de 2024, en la que Mogán votó en contra y anunció su intención de acudir a los tribunales. El consistorio asegura que todavía no ha recibido el acta de esa sesión.

El presupuesto del Consorcio quedó finalmente incorporado al Presupuesto General del Cabildo de Gran Canaria para 2025, aprobado el 9 de enero, y que también ha sido recurrido por la corporación moganera. Mogán reclama la anulación de los acuerdos al considerar que no se ajustan a derecho y vulneran los principios de legalidad, participación y distribución equitativa de cargas entre las administraciones implicadas.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.