El municipio de El Paso, en La Palma, ha sido escenario este sábado de una jornada de trabajo enmarcada en el programa Rutas 2030, una iniciativa del Gobierno de Canarias orientada a aplicar soluciones sostenibles e innovadoras en zonas rurales del archipiélago.
Durante el encuentro se presentaron tres proyectos que combinan ciencia, tradición y desarrollo sostenible: una recreación virtual de la erupción del volcán Tajogaite mediante inteligencia artificial, un plan para reforzar la producción local de seda y una propuesta para captar agua de la niebla en zonas altas del municipio.
La herramienta tecnológica que reproduce el proceso eruptivo permite acercar esta experiencia a personas con movilidad reducida y al público en general sin necesidad de acceder al perímetro afectado. El modelo se ha desarrollado mediante colaboración entre administraciones y empresas del sector turístico, y ha permitido compatibilizar la seguridad con la continuidad de la actividad económica.
El segundo reto está vinculado a la industria tradicional de la seda. En El Paso operan actualmente unas 30 personas dedicadas a la cría del gusano de seda y a su transformación artesanal. Sin embargo, la dependencia de la importación de la semilla desde países como Italia o Argentina supone un riesgo para la continuidad de esta actividad. Por ello, se propone impulsar la producción local del huevo del gusano a través de apoyo institucional e investigación científica.
El tercer proyecto plantea la instalación de captadores de niebla en la zona alta de La Hilera para recolectar agua. La iniciativa busca reducir la dependencia de infraestructuras hidráulicas convencionales y fomentar un modelo de gestión sostenible del recurso.
El viceconsejero del Gabinete del Presidente, Octavio Caraballo, señaló que estas propuestas son ejemplos concretos de cómo avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, destacó la importancia de trabajar de forma coordinada entre administraciones. Por su parte, el alcalde de El Paso, Eloy Martín, afirmó que estos retos refuerzan la apuesta del municipio por un modelo de desarrollo basado en la innovación y la identidad local.
El programa Rutas 2030 ya ha pasado por otros municipios del archipiélago como Frontera (El Hierro), Gáldar (Gran Canaria) y Tinajo (Lanzarote), y forma parte de la Agenda Canaria 2030. Su objetivo es acercar la ciencia y la tecnología a las zonas rurales para afrontar los retos del desarrollo desde una perspectiva sostenible y territorialmente equilibrada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190