Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

BAJADA DE LA VIRGEN DE LAS NIEVES 2025

Una decena de ermitas y edificios emblemáticos de la capital palmera repicarán sus campanas el 10 de julio como prólogo de la Bajada de la Virgen de las Nieves

El programa tradicional de las LXX edición de las Fiestas Lustrales 2025 incluye el ‘repique festivo de campanas’ como uno de los actos tradicionales de esta celebración declarada Bien de Interés Cultural

Iglesia de Santo Domingo de Guzmán Iglesia de Santo Domingo de Guzmán
DIARIO DE LA PALMA
Martes, 20 de Mayo de 2025
Tiempo de lectura:

El Consejo Rector del Organismo Autónomo Local (OAL) de la Bajada de la Virgen de las Nieves continúa perfilando la agenda de los actos tradicionales de la LXX edición de las Fiestas Lustrales de este año, de forma que el próximo 10 de julio, bajo la coordinación del etnógrafo e investigador José Guillermo Rodríguez Escudero, una veintena de voluntarios llevarán a cabo el repique de campanas de la Bajada de la Virgen.

Se trata de un acto votivo en el que se simboliza la alegría y unión de todo el pueblo palmero, y que junto a las danzas de Mascarones y de Enanos, sirve como un “gran pregón alegórico” en la tarde noche del jueves de la semana grande.

Cabe recordar que en la edición de la Bajada de la Virgen de 2015 el musicólogo y doctor en Historia del Arte José Lorenzo Chinea Cáceres llevó a cabo un estudio de los repiques festivos de todos los templos históricos de Santa Cruz de La Palma. A partir de este trabajo, desarrollado hace diez años, se recuperó con todas sus particularidades uno de los actos más antiguos de las Fiestas Lustrales.

Inserto en el Protocolo de Recibimiento de Nuestra Señora de las Nieves, el Repique General de Campanas aparece consignado en 1865, en el primer programa impreso de los festejos.

En la Bajada de la Virgen de las Nieves, el repique manual de todos los bronces de las iglesias y ermitas de Santa Cruz de La Palma anunciarán en un ritual cargado de significado y belleza el inminente traslado de la patrona de la isla.

Sin duda, se tratará de un momento muy especial en el que participarán más de una decena de ermitas, iglesias y edificios emblemáticos, entre los que se encuentran la Capilla de las Hermanas de la Cruz, la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación, el Castillo de la Virgen, la iglesia de San Francisco de Asís, la iglesia de Nuestra Señora del Pilar y Santiago, la ermita de San José, la  iglesia del Hospital de Dolores, la Capilla de Santo Domingo de Guzmán (colegio La Palmita), la iglesia matriz de El Salvador, la iglesia del Santo Cristo de Calcinas, la  ermita de San Sebastián, la iglesia de Santo Domingo y por último, la ermita de la Luz y San Telmo.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.