Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

FIESTAS

San Fernando se prepara para conmemorar sus 60 años de historia festiva

Este año habrá un cambio en la ubicación del pregón, además de un nuevo recorrido en la romería

Algunas autoridades locales junto al cartel de las fiestas Algunas autoridades locales junto al cartel de las fiestas
CARMEN PONTE
Lunes, 19 de Mayo de 2025
Tiempo de lectura:

Las fiestas de San Fernando 2025 conmemoran su 60 aniversario con un amplio calendario de actos del 22 de mayo al 1 de junio.

“Estamos ante una edición muy especial que recuerda los inicios del poblado en 1961 y la primera celebración festiva en mayo de 1965”, explicó el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez. Además, en una rueda de prensa, destacó el papel de los primeros vecinos y familias del núcleo original como los Rodríguez, Franco y Vega, que dieron lugar a unas fiestas que han perdurado seis décadas y, aseguró, “tienen perspectiva de futuro”.

Este año, por primera vez, el pregón tendrá lugar el próximo jueves 22 de mayo, a las 20:30 horas, en la Plaza de San Fernando, en lugar de la tradicional Casa de la Cultura. Los encargados de pronunciar el pregón serán Roque y Andrés, hermanos y fundadores de la primera tienda de aceite y vinagre del barrio, como homenaje a su implicación histórica en los festejos.

La concejala de Festejos y Eventos, Yilenia Vega (CC), detalló la programación, donde el viernes 23 será la noche joven, con la primera edición del Magua Fest y artistas como NICKZZY, Wos Las Palmas, Killian Viera. El sábado tendrá lugar la romería-ofrenda, con un recorrido renovado que se publicará próximamente.

El programa tiene además la gala infantil (domingo 25), el Día de la Familia (lunes 26), la jornada sin ruidos y la Gala de la Reina (martes 27), además de una celebración especial el jueves 29 por el Día de Canarias con múltiples conciertos.

Entre los eventos más populares está, un año más, el asadero de sardinas y los actos folclóricos del viernes 30. El sábado 31 se celebrará un mercado artesano, la gala Miss Gran Las Palmas y una verbena. Las fiestas finalizarán el domingo 1 de junio con la gala de fin de fiestas, protagonizada por el cantante Ángel López junto al artista canario Gabriel, quien presentará nuevo disco.

“Queremos mantener el espíritu tradicional de las fiestas sin grandes sobresaltos en la estructura del programa, pero con algunos toques especiales para conmemorar estos 60 años”, concluyó la concejala.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.