Canarias ha reclamado al Estado un trato preferente en el reparto de los 3.000 millones de euros adicionales que activará la Comisión Europea para afrontar la presión migratoria.
Así lo expresó el viceconsejero del Gabinete del Presidente, Octavio Caraballo, tras mantener un encuentro con el comisario de Interior y Migración, Magnus Brunner, quien confirmó que esta nueva dotación, que se distribuirá a lo largo de cinco años, se enfocará en fortalecer a las regiones que actúan como puerta de entrada a Europa.
No obstante, Brunner precisó que la decisión sobre el destino de estos recursos corresponde a los Estados miembros. Ante esta situación, Caraballo anunció que enviará una carta al Ejecutivo central con el objetivo de instarlo a tener en cuenta al Gobierno autonómico antes de remitir su propuesta a Bruselas.
En esta línea, Caraballo reprochó al Gobierno central haber tomado decisiones sin consultar previamente a Canarias, refiriéndose al informe enviado a la UE sobre la aplicación del Pacto de Migración y Asilo, sin haber contado con la opinión del archipiélago ni de otros territorios fronterizos como Ceuta o Melilla.
Durante la reunión también se trató la situación de los cerca de 5.600 menores no acompañados que actualmente tutela Canarias en solitario, así como la necesidad de ampliar el dispositivo de Frontex en la Ruta Atlántica.
En el encuentro participaron además la directora general de Asuntos Europeos del Gobierno canario, Celia Alberto; el presidente de dicha Task Force, Thomas Reinag; y el gobernador de Calabria, Roberto Occhiuto, otro representante de una región clave en la gestión migratoria.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222