José Carlos Álamo (PPAV), concejal de Seguridad y Emergencias, Movilidad Urbana y Transportes, ha repasado la actualidad del municipio. El edil, en una entrevista a Maspalomas Ahora, ofreció detalles sobre asuntos de relevancia, como la reciente moción presentada por el PSOE para impulsar una ordenanza municipal que regule el uso de autocaravanas en la localidad.
En este contexto, Álamo recuerda que los socialistas dirigieron el Ayuntamiento durante la legislatura anterior "y, sin embargo, no impulsaron ninguna medida concreta vinculada a lo que ahora reclaman”.
“Soy de los que discrepan de la política del aplauso fácil, la de quedar bien con todos, sin asumir responsabilidades”, asevera.
Para colmo, señala, han encabezado en el pasado reciente el Gobierno de Canarias y llevan más de diez años al frente del Cabildo Insular, sin que en ese periodo “se haya promovido ni una sola iniciativa significativa en esta materia”, y, sin embargo, ahora "alzan la voz, aprovechando el eco mediático" de las recientes quejas vecinales.
No obstante, el edil afirma que el grupo de gobierno lleva tiempo tratando el tema “con discreción y rigor” y buscando una salida “realista y equilibrada”, aunque existen dificultades para disponer de terrenos municipales apropiados, por lo que la solución quizas recaiga en "iniciativas privadas para la obtención de estos espacios”.
Procesos de estabilización
Por otro lado, respecto a los procedimientos de estabilización desarrollados en el municipio, Álamo destaca la reciente incorporación de los nuevos agentes de la Policía Local, quienes tomaron posesión de sus cargos en febrero.
De los 18 nuevos efectivos, "7 están concluyendo su formación en la academia”, la cual finalizará en julio, mientras que los 11 restantes comenzaron directamente su etapa práctica, integrados en el Grupo Operativo de Apoyo (GOA).
Como consecuencia directa de esto, “los resultados son ya visibles", manifiesta, viéndose neutralizados en las últimas semanas "diversos focos de conflicto que afectaban a la convivencia vecinal en zonas como San Fernando o El Tablero”.
“Solo en los dos últimos meses, el GOA, junto a la Unidad Canina, ha levantado cerca de 200 actas por consumo de alcohol y drogas en la vía pública”, recalca.
Asimismo, valora de forma positiva el trabajo del personal de Recursos Humanos del Ayuntamiento, gracias al cual “se han activado en estos dos últimos años el mayor número de procesos selectivos” del Consistorio en décadas.
Fruto de ello, "el 98% de la plantilla actual" ha sido consolidada, con diversos procedimientos en curso, como la incorporación de 32 nuevos agentes a la Policía Local, 10 plazas adicionales para el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento, o 7 puestos de cabo por promoción interna, entre otros.
![[Img #82644]](https://maspalomasahora.com/upload/images/05_2025/1120_img-20250513-wa0010.jpg)
Transporte y centro de control
En cuanto al área de transporte, el concejal ha informado de la adjudicación de tres nuevas marquesinas para usuarios del transporte público, "y próximamente se licitarán otras ocho", que se ubicarán en puntos estratégicos definidos en consenso con la cooperativa de taxis del municipio.
Además, actualmente se trabaja en la licitación de las obras de ampliación y mejora de la estación del Faro, “punto neurálgico para el transporte público en nuestra zona turística”; así como en una nueva convocatoria para la obtención de licencias de taxi, “cumpliendo así el compromiso de aumentar la frecuencia de estas convocatorias a lo largo del año” y facilitar el acceso laboral a este servicio esencial.
Finalmente, respecto al nuevo centro de control de emergencia municipal, José Carlos Álamo calificó la iniciativa como “un paso decisivo en nuestra apuesta por una gestión moderna, eficaz y proactiva” de la seguridad en el municipio.
"Este centro no está concebido únicamente para situaciones excepcionales, sino que se convertirá en una herramienta clave para la coordinación diaria de nuestros servicios de seguridad, emergencias, protección civil y atención ciudadana”, aclara.
Dicha medida permitirá actuar “con agilidad, anticipación y eficacia” ante cualquier eventualidad, expone, integrando a todo el personal necesario para estas funciones, al tiempo que reforzará la capacidad de respuesta de todos los organismos implicados en la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.
![[Img #82645]](https://maspalomasahora.com/upload/images/05_2025/2950_img-20250513-wa0008.jpg)









Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29