Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

POLÍTICA

Jacob Qadri exige mejorar las ayudas a pacientes que viajan por motivos médicos

El diputado del PP denuncia que las compensaciones son insuficientes y se abonan con largos retrasos

Jacob Qadri, diputado del PP por La Palma Jacob Qadri, diputado del PP por La Palma
DIARIO DE LA PALMA
Lunes, 12 de Mayo de 2025
Tiempo de lectura:

Jacob Qadri, diputado del Partido Popular por La Palma, defenderá en el Parlamento de Canarias una propuesta para revisar y mejorar las ayudas económicas destinadas a los pacientes que deben desplazarse fuera de la isla por motivos sanitarios. Denuncia que las actuales asignaciones son exiguas y que, además, los pagos sufren importantes retrasos que llegan a superar el medio año.

En su intervención ante el pleno, Qadri planteará a la consejera de Sanidad, Esther Monzón, si se ha analizado el incremento del coste real que supone viajar a otra isla para acceder a especialidades médicas no disponibles en territorios no capitalinos, como ocurre en La Palma. Reclama que se actualicen las cuantías para alojamiento, manutención y transporte no concertado, tanto para los pacientes como para sus acompañantes.

Según el parlamentario, la situación actual impone una carga económica injusta sobre personas ya vulnerables. Explica que, si el viaje no requiere pernoctar, no se abona ninguna cantidad; y si es necesario pasar la noche, solo se asignan 37 euros para cubrir todos los gastos. Critica que, en la práctica, muchos enfermos acaban sufragando de su bolsillo el coste total del traslado.

Qadri subraya que este sistema profundiza las desigualdades entre las islas capitalinas y las no capitalinas, afectando especialmente a personas mayores o con dolencias crónicas que deben afrontar traslados largos y condiciones de espera exigentes. A su juicio, lo mínimo que debe garantizar la administración es que acceder a la sanidad no implique una carga económica.

Finalmente, recuerda que aún se investiga el desvío de fondos del Caso Mascarillas durante la anterior legislatura, donde se perdieron cuatro millones de euros que, afirma, hoy podrían estar aliviando estas necesidades básicas.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.