Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SUCESOS

La Guardia Civil desmantela en Gran Canaria una estafa vinculada a criptomonedas

La detenida organizaba eventos multitudinarios para atraer a nuevos usuarios a una plataforma colapsada

Guardia Civil. Operación “MORGHULIS” Guardia Civil. Operación “MORGHULIS”
MASPALOMAS AHORA
Lunes, 12 de Mayo de 2025
Tiempo de lectura:

La Guardia Civil de Gran Canaria ha detenido, en el transcurso de este mes de mayo, a una mujer como presunta autora de un delito de estafa bancaria y falsedad documental. La arrestada, en el marco de la operación “MORGHULIS”, se hacía pasar por representante en la isla de la plataforma digital de contenido multimedia "Creators Alliance", provocando perjuicios económicos a numerosos usuarios.

La investigación se inició en abril, cuando el equipo de Policía Judicial de Las Palmas, tras recibir múltiples denuncias en el Puesto Principal de la Guardia Civil de Vecindario, detectó ciertos patrones en el modo de actuación de los implicados, entre los que figuraban el uso reiterado de determinados números telefónicos y carteras de criptomonedas, donde eran transferidos los importes estafados.

En una primera fase, el Instituto Armado analizó el uso de las líneas telefónicas, así como el funcionamiento de las plataformas en las que operaba la aplicación, a través de los proveedores de servicios que le daban soporte.

Posteriormente, tras examinar toda la documentación recopilada y tomar declaración a las víctimas, se logró ubicar la dirección de una supuesta oficina física. Esta carecía de actividad, debido al colapso de la plataforma, aunque permitió localizar a su responsable, que fue detenida poco después.

Durante las pesquisas, se comprobó que la investigada había establecido una nueva sede en la capital grancanaria, desde donde organizaba eventos con el fin de captar a nuevos usuarios.

En algunas de estas reuniones, que llegaban a congregar a cerca de 900 personas en salones de actos, se invitaba a los asistentes a descargar la aplicación en sus teléfonos móviles y, tras el colapso mundial del sistema, muchos de ellos terminaron sufriendo importantes pérdidas económicas.

La Guardia Civil mantiene abiertas varias líneas de investigación para identificar a más personas implicadas en esta red, entre ellas posibles colaboradores vinculados a una sociedad internacional con sede en el Reino Unido, así como a los desarrolladores de la propia aplicación.

Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Guardia de San Bartolomé de Tirajana y a la Fiscalía de ese partido judicial, ya que todas las víctimas residen en dicho municipio.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.