El Cabildo de Gran Canaria conmemoró, este 8 de mayo, el Día Internacional del Bombero Forestal, en un acto que coincidió con la presentación de la campaña ‘Mayo, mes de la prevención’.
Durante la ceremonia, se entregó la figura Presa 2025 a los bomberos forestales Presa Pedro Pérez Díaz y Ángel Luis Travieso Almeida, al agente de Medio Ambiente Roque López González, al técnico de Emergencias del Gobierno de Canarias Jorge Naranjo Borges y al subteniente de la UME José Antonio Gamarra, en reconocimiento a su destacada labor en la lucha contra grandes incendios forestales.
Asimismo, la jornada incluyó actividades formativas dirigidas al alumnado del CEIP Lola Massieu de La Angostura, quienes, acompañados por el profesorado, asistieron a una demostración con fuego real que permitió observar cómo varía el avance del incendio según la configuración del entorno y las acciones de prevención implementadas.
Por su parte, el presidente insular, Antonio Morales, reconoció la dedicación constante del personal vinculado a la defensa del entorno natural y subrayó que Gran Canaria se ha posicionado como modelo internacional en la capacitación de brigadas extranjeras.
Sin embargo, Morales mostró su preocupación ante la proliferación de masa vegetal generada por las recientes precipitaciones en el norte insular, lo que incrementa significativamente la posibilidad de que se produzcan incendios de gran magnitud.
En este contexto, se presentaron propuestas innovadoras surgidas del Open Innovation Challenge, una iniciativa abierta a la participación de investigadores, empresas emergentes y entidades tecnológicas, con el fin de aportar soluciones eficaces frente a los incendios forestales extremos.
Además, en el marco de la campaña previamente descrita, mayo incorporará nuevas infografías, una serie de siete vídeos divulgativos protagonizados por el Maestro Florido y una variedad de recomendaciones prácticas destinadas a reforzar la preparación ciudadana frente al riesgo de incendios, especialmente en áreas donde confluyen entornos rurales y urbanos.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159