Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

VIVIENDA

Agüimes impulsa un modelo pionero para garantizar el acceso a la vivienda

El municipio prevé construir 1.766 casas asequibles con colaboración público-privada y suelo municipal

Pleno de Agüimes Pleno de Agüimes
MASPALOMAS AHORA
Martes, 06 de Mayo de 2025
Tiempo de lectura:

La sesion plenaria del Ayuntamiento de Agüimes ha ratificado, por unanimidad, un plan de vivienda pública en régimen de alquiler tasado, que contempla la construcción de 1.766 unidades a lo largo de cinco años pionero en Canarias, que recurrirá a la colaboración público-privada a través de concesiones demaniales sobre suelo municipal.

El proyecto se desarrollará en tres fases. La primera, con 224 viviendas, se distribuirá entre Agüimes casco y Arinaga. En el casco se han reservado dos parcelas de 652 m² y 1.578 m², destinadas a 15 y 66 viviendas respectivamente, mientras que en Arinaga se construirán 143 casas en una superficie de 3.327 m².

La segunda etapa, prevista para 2027, incluirá 631 unidades en el Cruce de Arinaga.

Por último, la tercera fase contempla levantar 911 viviendas en La Goleta, Agüimes casco y nuevamente en el Cruce de Arinaga, condicionadas al desarrollo urbanístico del suelo disponible.

Las promotoras privadas construirán en terrenos públicos y gestionarán los alquileres con precios al menos un 50% por debajo del mercado, a cambio de una concesión temporal y, al finalizar este periodo, las viviendas pasarán a ser de titularidad municipal. 

El acceso a estas viviendas estará reservado a personas empadronadas en Agüimes con un mínimo de cinco años de antigüedad, cuyos ingresos familiares oscilen entre 2,5 y 5,5 veces el IPREM y que no dispongan de propiedades.

Ademas, se han establecido cupos específicos: un 25% para jóvenes de 18 a 35 años, un 14% para mayores de 65, un 4% para personas con discapacidad, y el 57% restante para la población entre 35 y 65 años.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.