Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

África Arencibia alerta en Maspalomas Pride de que “muchas personas trans sufren en silencio”

Estudiantes de San Bartolomé de Tirajana asisten a una charla sobre diversidad impartida por la activista y la experta Eva Pascual

Una veintena de estudiantes en la charla sobre diversidad Una veintena de estudiantes en la charla sobre diversidad
MASPALOMAS AHORA
Lunes, 05 de Mayo de 2025
Tiempo de lectura:

La modelo y activista África Arencibia aseguró este lunes que “hay muchas personas trans sufriendo en silencio” durante una charla formativa sobre diversidad organizada dentro del programa de Maspalomas Pride by Freedom y dirigida a estudiantes de Bachillerato del municipio de San Bartolomé de Tirajana.

En el encuentro, compartido con la coach y formadora Eva Pascual, Arencibia relató su proceso de transición, marcado por la falta de información y apoyo. "Cuando yo transité no existía asesoramiento, ni referentes. Hoy hay más respeto, pero muchas personas trans siguen teniendo miedo a manifestarse”.

La activista y vecina del municipio defendió que “no se puede vivir con miedo” y reivindicó la importancia de construir “una sociedad inclusiva y libre”, donde se reconozca que “la realidad trans existe desde cualquier edad”. Subrayó también el valor del respaldo familiar y de iniciativas informativas que “den visibilidad y herramientas para entender la diversidad”.

Por su parte, Pascual compartió su vivencia como madre de un menor trans y abogó por la normalización de las realidades LGTBI. “La orientación sexual puede variar a lo largo de la vida y el papel de las familias debe ser estar al lado. Acompañar a un hijo trans nos ha hecho crecer como familia y como personas”.

Añadió que “cuando una persona no encuentra respaldo, sobrevive como puede, porque la sociedad no siempre acompaña”.

Tras la charla, los alumnos visitaron la exposición Interiores, de la diseñadora grancanaria Silvia Matos, centrada en ropa interior adaptada para personas trans. La muestra, de la firma TransLingerie, estará abierta al público hasta el 11 de mayo en la Oficina de Turismo de Gran Canaria en el centro Yumbo.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.