Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Maspalomas Pride inaugura 'InTeriores', una exposición de moda para personas trans

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 02 de Mayo de 2025
Tiempo de lectura:

El programa cultural de ‘Maspalomas Pride by Freedom’ inauguró este viernes la Exposición ‘InTeriores’, que muestra una colección de prendas de ropa interior para personas trans, creada por la diseñadora grancanaria Silvia Matos, empresaria de la firma ‘TransLingerie’, que estará expuesta en el Centro de Información Turística de Gran Canaria en el Yumbo, hasta el 11 de mayo.

La idea y el diseño de esta exposición es de Eva Pascual Rodríguez, coach y speaker experta en acompañamiento a familias con infancia y adolescencias trans y especializada en la sensibilización laboral de personas trans.

El acto de inauguración contó son las intervenciones de Esther Delgado, concejala de Igualdad del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana; Fernando Ilarduya, director de Maspalomas Pride by Freedom; Eva Pascual Rodríguez, responsable del diseño de esta exposición y experta en acompañamiento a familias con infancia y adolescencias trans y en la sensibilización laboral de personas trans, y Silvia Matos, diseñadora y fundadora de la firma ‘TransLingerie’.

Ester Delgado recordó que desde el Ayuntamiento de SBT “apostamos por este tipo de actividades, porque somos un municipio en el que conviven muchas personas de diferentes culturas y es importante que todas las personas vivan en igualdad”. Desde la Concejalía de Igualdad, matizó la concejala, “trabajamos durante todo el año para ofrecer actividades educativas con los menores, porque son los adultos del futuro. Hay que educarles  en estos valores, porque lo importante es que somos personas y apostamos por tener una sociedad mejor”.

Eva Pascual, creadora de la idea de esta expocisión, dijo que “hay que seguir mostrando al mundo nuestras vivencias como familias trans. Hay que adecuar la ropa interior para que las personas trans sean más felices. Como madre trans, no tenia ni idea y tuve que reinventarme para conseguir ropa trans”. La experta en acompañamiento a familias con infancia y adolescencias trans destacó que Slvia Matos tuvo “una necesidad personal y, de alguna manera, puso  amor para crear este proyecto”.

Fernando Ilarduya manifestó que, desde Maspalomas Pride “estamos preocupados por lo que está pasando en Reino Unido o en Estados Unidos con las personas trans. Tenemos que apoyar al colectivo trans, porque son los más vulnerables”.

Silvia Matos resaltó que las personas trans “tienen que ser felices con su ropa interior. La infancia trans y las personas trans siguen siendo las más olvidadas”. En su empresa trabajan personas trans y no binarias, “que nos ayudan a crecer dentro de la empresa para que TransLingerie sea un lugar seguro, donde nos ayudamos y estamos en familia”.

La empresaria canaria explicó que, hace 20 años, cuando se encontraba en su proceso de transición, buscó en Internet prendas que sustituyeran al esparadrapo o las 3 braguitas colocadas una encima de la otra, sin éxito. Investigué telas y patrones que se adaptaran a mi cuerpo y lo hiciera lo más agradable a mi vista.  Un día encontré una forma de crear una prenda que se adaptaba y ocultaba todo, de una manera cómoda. Después de un tiempo usando esta prenda interior, que yo misma fabriqué, se la enseñé a mis amigas, y mis amigas a sus amigas. Con este boca a boca empezaron a hacerme pedidos y de la nada surgió ‘TransLingerie’. Con el tiempo, me di cuenta de que existían chicos trans y que también tenían problemas a la hora de encontrar prendas que se adaptarán a su físico y hablando con ellos descubrí que usaban esparadrapo para ocultar el pecho y tener apariencia de torso masculino. De esta forma, empecé a diseñar los Binder, la prenda que usan para comprimir el pecho. A día de hoy, la marca llega a todos los países del mundo, llevando comodidad y seguridad a todos los rincones”.

Sobre Silvia Matos: empresaria y activista

Silvia Matos, empresaria que reside en Murcia, creó su propia marca, ‘TransLingerie’, al no encontrar ropa interior que se adaptara a su cuerpo, que vende a través de una tienda online, que ofrece ropa interior, lencería, bañadores y ropa infantil, elaborada a mano en España, con materiales de alta calidad. “Queremos ayudar a las personas trans a vestirse en las rutinas de su vida diaria, como ir al gimnasio o nadar, a que estén cómodas y sean felices”.

Las prendas gaff y binder se adaptan perfectamente a todo tipo de cuerpos, al estar elaboradas con materiales de alta calidad, que ofrecen una compresión uniforme, sin restringir el movimiento y que se pueden llevar todo el día de una manera cómoda, por ser tejidos transpirables, realizados con materiales suaves y flexibles y un diseño anatómico que no ejerce presión.

Desde muy pequeña, Silvia Matos soñaba con ser una ‘princesa’ y en los apuntes del colegio solo había bocetos de cuerpos de mujer con sus prendas femeninas.
Con 18 años se marchó de Gran Canaria a Madrid, donde estudió diseño de Moda. En el tercer curso, Silvia empezó su transición, un poco ‘perdida’ ya que, en aquella época, no existía información, ni asesoramiento, ni referentes, ni prendas adecuadas para el cambio.

Desde 2016, ‘TransLingerie’ recibe pedidos desde toda Europa, América y Asia, gracias a la difusión en páginas y revistas del colectivo LGTBIQA+. En 2018, con la evolución social y la demanda de padres y madres que querían apoyar a sus hijos menores, Silvia Matos creó la línea ‘Tlmermaids’, con tallas para los más pequeños.

A través de su marca, Silvia Matos ha creado las ‘Trucadoras’ para chicas trans, que se pueden usar con cualquier tipo de pantalones, o las ‘Binder’, para los chicos trans, que son camisas con tres tipos de capas de tela, en la parte delantera, que ayudan a ocultar el pecho.

En 2020, la marca organizó el primer desfile de ropa interior de personas trans a nivel mundial y en 2023, el primer desfile de la colección baño. “Seguimos luchando contra los estereotipos de género en la moda y promoviendo el derecho a vestir con libertad y dignidad”.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.