El Gobierno de Canarias ha dado por finalizado este miércoles la situación de emergencia del Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma (PLATECA), al confirmarse la recuperación total del servicio telefónico afectado por el apagón del pasado lunes 28 de abril.
La decisión se tomó después de que Telefónica completara esta madrugada una intervención técnica de emergencia a nivel nacional en su plataforma Business Trunking (EBTNG) que permitió restablecer las comunicaciones desde las 6:00 horas, según informó el Ejecutivo regional.
La actuación fue realizada fuera del horario punta, con un reseteo extraordinario destinado a corregir fallos que afectaban al acceso a servicios esenciales como el 112. Durante la jornada del martes, aunque el servicio de emergencias operó con normalidad, un 0,3 % de la red en Canarias permanecía inestable, lo que hizo necesario ejecutar la medida.
El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 no sufrió interrupciones durante la intervención y su operativa se mantuvo estable, indicó el Gobierno. La supervisión técnica se realizó de forma coordinada con Telefónica.
El apagón del 28 de abril, que tuvo lugar entre las 20:30 y las 23:30 horas, dejó sin servicio durante tres horas al 112 en Canarias, lo que obligó a activar vías alternativas de contacto para garantizar la atención a la ciudadanía.
Durante ese periodo, el 112 gestionó 62 incidentes, 27 de ellos considerados emergencias. Por provincias, Las Palmas registró 36 incidencias y Santa Cruz de Tenerife, 26.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190