Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CABILDO DE LA PALMA

La Palma lanza su campaña anual contra incendios forestales con foco en la prevención ciudadana

El Cabildo apuesta por la educación, la tecnología y la implicación colectiva para afrontar un riesgo cada vez más constante

Campaña contra incendios Campaña contra incendios
DIARIO DE LA PALMA
Martes, 29 de Abril de 2025
Tiempo de lectura:

El Cabildo de La Palma ha dado a conocer la Campaña de Concienciación contra Incendios Forestales 2025, titulada Evita ser la causa, ni un descuido, con el propósito de fomentar una cultura de prevención activa y sostenida. La acción se apoyará en herramientas educativas, la participación ciudadana y una aplicación móvil que refuerza la vigilancia ante el riesgo creciente de fuegos en la isla.

El presidente insular, Sergio Rodríguez, enfatiza que el impacto del cambio climático ha desdibujado la estacionalidad de los incendios, por lo que urge una estrategia permanente. En su opinión, la prevención debe integrarse en la vida cotidiana, y por ello esta campaña subraya tanto la responsabilidad colectiva como la individual. Destaca también que invertir en educación ambiental es más eficaz y rentable que actuar una vez iniciado el desastre.

En ese marco, la consejera de Medio Ambiente, Susa Armas, advierte sobre los incendios de interfaz, una amenaza creciente en zonas donde confluyen espacios naturales y viviendas. Subraya la necesidad de adoptar medidas básicas, como evitar quemas no autorizadas, mantener limpios los alrededores de las casas o no arrojar colillas.

Uno de los elementos distintivos de esta edición es la incorporación del diseño y la divulgación científica como pilares comunicativos. Ruth López, bióloga y responsable del material gráfico, señala que el mensaje debe ser emocional, claro y pedagógico para lograr modificar hábitos desde la empatía.

Además, se ha desarrollado una aplicación móvil de riesgos forestales, presentada por el ingeniero Roberto Castro. Esta herramienta ofrecerá alertas en tiempo real, consejos personalizados según el nivel de peligro y un canal para que la población informe de situaciones sospechosas. Según el Cabildo, esta interacción directa con la ciudadanía mejora la eficacia de la respuesta y permite anticiparse a posibles focos.

Complementando esta iniciativa, se lanza también Protege tu vivienda, otra aplicación enfocada en ayudar a los residentes del medio rural a conocer el riesgo de incendios en su entorno y adoptar medidas preventivas específicas. Esta app forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística de La Palma y ha sido financiada conjuntamente por el Gobierno de España, el Ejecutivo canario y el propio Cabildo.

Ambas herramientas estarán disponibles en las principales plataformas digitales, como Google Play y App Store. El objetivo final es claro: transformar la prevención en un hábito cotidiano y recordar que la mayoría de los incendios no son inevitables, sino evitables.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.