Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CARRETERAS

El Gobierno mantiene siete proyectos viarios en La Palma para mejorar la conectividad y la seguridad

El consejero de Obras Públcias, Pablo Rodríguez El consejero de Obras Públcias, Pablo Rodríguez
DIARIO DE LA PALMA
Martes, 22 de Abril de 2025
Tiempo de lectura:

El Gobierno de Canarias trabaja en siete proyectos para mejorar la red viaria de La Palma, según informó este lunes en comisión parlamentaria el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez.

Rodríguez explicó que las actuaciones en curso van más allá de las zonas afectadas por la erupción volcánica, e incluyen obras clave como el tramo San Simón–Tajuya, con el viaducto de Belmaco, o la conexión El Remo–La Zamora, incluidas en el Convenio de Carreteras de 2018.

Entre los proyectos destacados figura el de la carretera LP-2, que atraviesa el tramo sepultado por la lava. Este ya ha superado la tramitación ambiental y será ejecutado por la misma UTE responsable del tramo San Simón–Tajuya.

Asimismo, avanzan otros proyectos como el tramo Tijarafe–Puntagorda (Las Tricias), en fase de supervisión; Puntagorda (Tricias)–Garafía (Llano Negro), pendiente de adaptación a la Declaración de Impacto Ambiental; y El Remo–La Zamora, con el trazado aprobado y en información pública.

También sigue en ejecución la primera fase de la LP-1 entre La Punta y Tijarafe, mientras que la redacción del proyecto de la LP-3 (La Cumbre–Los Llanos) ya ha sido adjudicada y la LP-5 (La Caldereta–La Grama) se prevé licitar en 2025.

El consejero recordó que varias de estas infraestructuras sufrieron retrasos por la infrafinanciación del anterior convenio estatal, una situación corregida tras una sentencia favorable del Tribunal Supremo que reconoció el derecho de Canarias a percibir los fondos adeudados.

Rodríguez señaló que, gracias a ese fallo, “todas las obras estratégicas han sido reactivadas y se encuentran ahora en diferentes fases de tramitación o ejecución”.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.