Las primeras luces del amanecer acarician las dunas doradas de Maspalomas mientras un grupo de corredores atraviesa en silencio la arena. Sus zancadas marcan el ritmo de una disciplina que gana cada día más adeptos en el sur de Gran Canaria: el trail running. Una forma de correr que no solo reta al cuerpo, sino que también conecta de forma íntima y personal con el entorno, y que en Maspalomas encuentra un escenario sencillamente perfecto.
A diferencia del running tradicional, el trail propone rutas que se alejan del asfalto para adentrarse en senderos, pendientes, roca volcánica, arena y desniveles, entre otros entornos duros, pero mágicos por ser realmente naturales.
En concreto, en el entorno de Maspalomas, esto significa abrirse paso entre dunas ondulantes, pinares escondidos y senderos costeros con vistas al océano.
Pero este auge del trail no solo se percibe en las zapatillas llenas de arena, sino también en la cultura local. Jóvenes de la zona se han volcado con el deporte, organizando quedadas, retos y compartiendo sus logros en redes sociales.
El interés por el trail ha calado tan hondo que incluso ha llegado al mundo de las apuestas deportivas. Alguna que otra plataforma especializada ha comenzado a seguir con atención este tipo de carreras populares y campeonatos locales en la isla, lo que ha convertido a algunos corredores grancanarios en nombres reconocidos dentro de estos circuitos alternativos. Aunque las apuestas en trail aún son incipientes, reflejan cómo esta disciplina está saliendo de la sombra de los deportes mayoritarios para ganar protagonismo entre el público joven activo y que disfruta de modelos de ocios alternativos.
Las ruta que todo amante del trail debe conocer
Entre las rutas más populares destaca el circuito que parte del Faro de Maspalomas, cruza la Reserva Natural de las Dunas y asciende hacia Montaña de Arena. No es un trayecto sencillo: el terreno cambia constantemente, obligando al corredor a adaptarse en tiempo real. Pero esa es precisamente la magia del trail: cada paso exige atención, técnica y conexión con el cuerpo.
Otra ruta imprescindible es la que rodea Ayagaures, con sus paisajes semiáridos, barrancos imponentes y vistas que cortan el aliento. Es ideal para quienes buscan combinar trail con una dosis de montaña.
Consejos para correr bien entre arena, barrancos y con el mar de fondo
Como cabe suponer, correr en este entorno tiene sus propios códigos. La arena suave de las dunas multiplica el esfuerzo y obliga a activar más la musculatura del tren inferior. Por eso, los entrenadores recomiendan alternar los días de trail en arena con jornadas en senderos más estables, como los de la zona de Arteara o las rutas cercanas al parque de Pilancones.
Un buen calzado con suela técnica es clave en el vestuario para evitar resbalones o sobrecargas. También es importante correr en las primeras horas del día o al atardecer, cuando el sol no castiga tanto y el paisaje se vuelve todavía más inspirador.
Más que un deporte, el trail en Maspalomas se ha convertido en una forma de escapar del ritmo acelerado, de reconectar con el territorio y de sentir cómo cada kilómetro se conquista con esfuerzo, pero también con libertad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174