Hablemos AHORA ha alzado la voz ante el creciente malestar del colectivo de las autocaravanas, provocado por la escasez de espacios habilitados, la ausencia de servicios adecuados y la falta de una normativa específica que atienda sus necesidades.
José Francisco Pérez, presidente del partido, tras la manifestación de más de 300 autocaravanas organizada por la Plataforma Autónoma de Autocaravanas y Furgones Camper (PACA), ha reclamado, no solo en el ámbito municipal, sino también en los niveles insular y autonómico, "voluntad política, planificación y compromiso con un modelo turístico emergente y sostenible”.
Durante la protesta, la PACA señaló al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana por su escasa implicación en la búsqueda de alternativas para el sector, con cuestiones negativas como la instalación de gálibos que dificultan el acceso de autocaravanas y campers a determinadas zonas, así como la imposición de sanciones que consideran desproporcionadas en comparación con las aplicadas a vehículos tradicionales.
Ante esta situación, el partido plantea, como medidas a corto y medio plazo, la habilitación de plazas específicas para autocaravanas en aparcamientos públicos o privados, con una estancia máxima de 72 horas y sin necesidad de infraestructuras especiales.
También proponen la creación de puntos para el vaciado de aguas grises y negras, así como para el suministro de agua potable, distribuidos en ubicaciones estratégicas como gasolineras, áreas comerciales o puntos limpios, entre otras acciones.
“Este colectivo no busca privilegios, solo un espacio donde poder estar y unas condiciones mínimas que les permitan ejercer su forma de viajar con dignidad”, aseveró Pérez.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161