Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sentencia favorable de José Miguel Garrido Cristo: impulsando las ventajas fiscales de invertir en Tenerife

Canarias “ y específicamente Tenerife” representa una de las propuestas más sólidas dentro del territorio español y europeo

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 14 de Abril de 2025
Tiempo de lectura:

"Invertir en Tenerife es aprovechar un entorno fiscal único que potencia el crecimiento empresarial", afirma José Miguel Garrido Cristo, empresario español con amplia experiencia en reestructuración y dirección corporativa. Su declaración cobra especial relevancia a raíz de una sentencia favorable que ha reforzado la validez y estabilidad del régimen tributario canario, consolidando a Tenerife como una de las regiones más atractivas de Europa para inversores y entidades en expansión.

A lo largo de su trayectoria, Garrido Cristo ha abogado por entornos corporativos con seguridad jurídica, beneficios fiscales claros y estructuras eficientes. En este sentido, Canarias“ y específicamente Tenerife” representa una de las propuestas más sólidas dentro del territorio español y europeo. La reciente resolución judicial ratifica el marco legal que sustenta los principales incentivos normativos de la isla, ofreciendo a los interesados confianza a largo plazo.

Uno de los instrumentos más potentes es la Zona Especial Canaria (ZEC), que permite tributar al 4% en el Impuesto sobre Sociedades, frente al 25% general vigente en España. Este régimen, aprobado por la Unión Europea, está diseñado para diversificar la economía canaria y atraer la financiación en sectores clave. José Garrido Cristo resalta que este tipo impositivo tan reducido, junto con la exención del IGIC (equivalente canario al IVA) entre entidades ZEC, permite operar con un ahorro significativo, facilitando la competitividad desde el primer año.

Para acceder a estas oportunidades, las instituciones deben cumplir algunos requisitos: una inversión mínima de 100.000 euros en activos fijos en los primeros dos años, y la creación de al menos cinco empleos en seis meses, condiciones que refuerzan el compromiso con el desarrollo económico local. En su opinión, estos requisitos no suponen una barrera, sino una forma de alinear los intereses impositivos con el impacto positivo sobre la economía regional.

Tenerife: entorno fiscal competitivo para el crecimiento empresarial según José Miguel Garrido Cristo

Aparte del régimen ZEC, Tenerife ofrece otras herramientas que hacen aún más atractivo apostar por la isla. Destaca la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC), que permite a las organizaciones destinar hasta el 90% de sus beneficios no distribuidos a una reserva especial, con lo cual pueden reducir su base imponible y, por tanto, pagar menos impuestos. Esta ventaja promueve la reinversión de condiciones dentro del propio territorio, favoreciendo proyectos de modernización y expansión corporativa.

José Garrido Cristo considera que uno de los grandes valores de estas figuras económicas es que están plenamente integradas en el marco normativo español y comunitario, lo que asegura su continuidad y solidez frente a posibles cambios regulatorios. A ello se suma que existen otras deducciones compatibles, como las aplicables al desarrollo en activos fijos nuevos, con reducciones de hasta el 25% en la cuota del Impuesto sobre Sociedades, lo que refuerza aún más la rentabilidad de los capitales.

La reciente sentencia que ha motivado este análisis, lejos de ser un hecho aislado, representa una señal clara para el ecosistema empresarial: las instituciones respaldan y protegen el régimen económico especial canario. Para José Miguel Garrido Cristo, este fallo judicial refuerza la percepción de Tenerife como un entorno seguro, ideal para desarrollar proyectos con visión de futuro. La combinación de beneficios fiscales, marco jurídico estable y proyección internacional convierte a la isla en una plataforma estratégica para entidades que buscan crecer con eficiencia y sostenibilidad. En este contexto, la figura de José Garrido se alinea con una apuesta clara por territorios que fomentan la inversión desde la responsabilidad y la planificación corporativa.
 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.