La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias ha autorizado la infraestructura eléctrica que permitirá poner en marcha los servicios esenciales del futuro polígono industrial de Cercado Manso, en el municipio palmero de Puntallana, tras recibir informe ambiental favorable por parte de la Comisión de Evaluación Ambiental de Canarias (CAEA).
El proyecto, impulsado por el Cabildo de La Palma, cuenta ahora con un plazo de cuatro años para ejecutar las obras, consideradas permanentes, una vez determinado que no generará impactos ambientales significativos.
El consejero del área, Mariano H. Zapata, subrayó que esta autorización supone “un avance decisivo” para dotar de suministro eléctrico y otros servicios básicos —como sistemas de depuración— a este nuevo suelo industrial, considerado estratégico para el desarrollo económico del noroeste de la isla.
Zapata recordó que esta nueva zona industrial no solo facilitará la implantación de empresas, sino también la conexión de instalaciones de energías renovables, en especial fotovoltaicas, en línea con la estrategia de desarrollo sostenible del Ejecutivo autonómico.
Por su parte, el alcalde de Puntallana, Víctor Guerra, celebró la autorización como “una excelente noticia” para el municipio y la isla. Agradeció la implicación de la Consejería y destacó que el proyecto ha sido posible gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento, el Cabildo y el Gobierno regional, con financiación procedente del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).
La evaluación ambiental analizó los posibles efectos sobre la biodiversidad, el paisaje, el suelo, el agua, el aire y el patrimonio cultural, concluyendo la viabilidad del proyecto bajo el cumplimiento de medidas preventivas y correctoras.
La nueva infraestructura se enmarca en la estrategia del Gobierno canario de reactivación económica para La Palma, tras los daños sufridos por la isla durante la reciente erupción volcánica, que destruyó el polígono de Callejón de la Gata.
Entre otras actuaciones vinculadas a la CAEA, el Ejecutivo ha autorizado también la electrificación del área de caravaning de Barlovento y ha facilitado avances en infraestructuras clave como la carretera Las Tricias–Llano Negro, en Garafía, y el proyecto de la LP-2.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55