Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

BORRASCA OLIVIER

El Gobierno aconseja medidas preventivas ante posibles nuevos desprendimientos

'Olivier' deja cerca de 150 incidencias en el archipiélago, aunque sin daños personales

Balance de la Borrasca Olivier Balance de la Borrasca Olivier
MASPALOMAS AHORA
Jueves, 10 de Abril de 2025
Tiempo de lectura:

El Gobierno de Canarias ha recomendado a cabildos y ayuntamientos adoptar medidas preventivas por el riesgo de nuevos desprendimientos de piedras y ramas tras las intensas lluvias provocadas por la borrasca ‘Olivier’. Además, sugiere asegurar el recorrido de las pruebas deportivas al aire libre en las islas occidentales y Gran Canaria para evitar incidentes debido a la acumulación de agua y la inestabilidad de infraestructuras.

El Ejecutivo ha solicitado precaución en zonas de montaña durante el fin de semana, ya que los senderos y caminos podrían haberse visto afectados por las lluvias.

Desde el miércoles, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 ha registrado casi 150 incidencias, un 10% más que en un día normal. Las incidencias, que afectaron principalmente a Tenerife (71), Gran Canaria (41) y La Palma (11), han estado relacionadas con desprendimientos, achiques de agua y daños en el suministro eléctrico y alumbrado público.

El viceconsejero de Emergencias, Marcos Lorenzo, agradeció a la población por seguir las recomendaciones para evitar desplazamientos durante los episodios más intensos.

Montserrat Román, jefa de Protección Civil, anunció que los planes de emergencia se desactivarán gradualmente durante el día, aunque se prevé que las lluvias continúen en los próximos días. Por su parte, el director del CECOES, Moisés Sánchez, agradeció a los ciudadanos el uso responsable del número de emergencias 112, con un incremento en las llamadas del 70% al 80%.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.