Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

RESIDUOS

Los ayuntamientos de más de 5.000 habitantes deben aplicar desde hoy la nueva tasa de basuras

El tributo variará según cada municipio para financiar la recogida, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 10 de Abril de 2025
Tiempo de lectura:

La nueva tasa de basuras entra en vigor este jueves en todos los municipios españoles con más de 5.000 habitantes, que estarán obligados a aplicarla para cubrir los costes del servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos.

La medida responde a la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que traspone una directiva europea de 2018 con el fin de cumplir los objetivos fijados por la Unión Europea, es decir,  alcanzar un 55 % de reutilización y reciclaje de residuos en 2025, y un 65 % en 2035.

Aunque algunos ayuntamientos ya aplicaban este tipo de tasas, la novedad es que ahora su imposición es obligatoria. La ley se basa en el principio de que “quien contamina, paga”, pero no establece un modelo único, por lo que cada consistorio podrá definir sus propios criterios para calcular el importe.

Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), las fórmulas varían, ya que, algunas localidades aplican una cuota fija, mientras que en otras se tienen en cuenta factores como el valor catastral, el consumo de agua, el número de residentes o la ubicación de la vivienda.

También se contemplan bonificaciones para colectivos vulnerables, como personas en riesgo de exclusión social, desempleados, pensionistas, familias numerosas o personas con discapacidad.

La cuantía media anual estimada ronda los 80 euros, aunque puede diferir notablemente entre municipios, y tampoco hay un plazo común para su cobro, que dependerá de cada ayuntamiento.

El sujeto pasivo del tributo será el ocupante de la vivienda o local, ya que se considera beneficiario directo del servicio. En los casos de alquiler, en principio, será el inquilino quien deba abonarla.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.