El Gobierno de Canarias ha puesto en marcha una estrategia formativa para este año con el objetivo de avanzar en la implementación de la Agenda Canaria 2030 y fomentar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en el ámbito local.
La primera acción de este plan es la conferencia 'El derecho al futuro', organizada por el equipo de trabajo de la Agenda 2030 del proyecto Islas Responsables Lab (IRLab). El encuentro abordará la Declaración de las Generaciones Futuras, adoptada por Naciones Unidas en 2024, y su vinculación con el Pacto para el Futuro.
El evento, en formato webinar, tendrá las intervenciones del delegado para la revisión de la declaración de la ONU, Jhoner Perdomo, y del presidente de la Fundación para la Protección y Defensa de las Generaciones Futuras, Manuel Castañón.
A lo largo de 2025 se celebrarán varias actividades formativas, y también un simposio presencial en octubre sobre el derecho al futuro con la posible elaboración de una ley autonómica de bienestar para las generaciones presentes y futuras. Por otro lado, está prevista la participación de entidades como la Fundación Savia, el Defensor del Pueblo, la excomisionada de Generaciones Futuras de Gales o el GOB balear.
Además, se ofrecerán jornadas de capacitación para corporaciones locales, conferencias sobre los ODS en Canarias, talleres sobre indicadores de desarrollo sostenible y sesiones específicas sobre contratación pública responsable y los ODS 8 y 12.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132