Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

POLÍTICA

Hablemos Ahora critica la gestión del gobierno municipal

La formación denuncia anuncios sin respaldo presupuestario y critica el cierre del comedor social en San Fernando

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 07 de Abril de 2025
Tiempo de lectura:

El grupo político Hablemos Ahora ha denunciado este lunes lo que considera una gestión basada en la "propaganda" por parte del gobierno municipal de San Bartolomé de Tirajana, al que acusa de recurrir a "anuncios grandilocuentes sin respaldo técnico ni presupuestario".

La formación liderada por José Francisco Pérez cuestiona especialmente las inversiones anunciadas en diciembre de 2023, entre ellas la construcción del nuevo Ayuntamiento por 35 millones de euros, el pabellón Maspalomas Arena (24 millones) y la ampliación del Parque Sur (12 millones). Según la denuncia, estas partidas han sido derivadas a la Mancomunidad de Medianías, entidad a la que también se ha encargado la construcción y futura gestión del nuevo Centro de Estancias Temporales de Animales (CETA).

Pérez advierte de la "la falta de capacidad ejecutiva" de estos entes por su escasa dotación técnica y considera que el consistorio renuncia a "la gestión directa".

Como ejemplo de lo que califica de "promesa vacía", Hablemos Ahora señala los recientes anuncios sobre la creación de auditorios polivalentes en El Tablero y Castillo del Romeral, proyectos para los que "no existe ficha financiera ni autorización de fondos europeos", según afirma en un comunicado.

Asimismo, el grupo político critica el cierre del comedor social gestionado por Cáritas en San Fernando de Maspalomas, que atendía a una media de 40 personas diarias. La única alternativa propuesta por el área de Servicios Sociales, que dirige Dimas Sarmiento (CC), según la denuncia, es "una unidad móvil de atención en calle, que hasta la fecha ni existe ni se le espera".

Pérez concluye reclamando "responsabilidad, transparencia y una gestión real, no ficticia", ya que rechaza lo que califica como "titulares vacíos" porque "la ciudadanía merece respeto, no promesas que nunca se concretan".

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.