La séptima edición del Mogán Young Fest ha comenzado con fuerza en su segunda jornada, celebrada en la plaza Negra de Arguineguín, tras su apertura el viernes a partir de las 18:00 horas.
El evento, el cual ha convertido el enclave costero en un punto de encuentro juvenil, ha reunido a participantes de toda la geografía insular gracias a una propuesta que fusiona entretenimiento, cultura urbana, innovación tecnológica y entusiasmo por el universo otaku.
El recinto principal sobresale por ofrecer la zona gamer abierta más grande de Canarias, equipada con 182 dispositivos electrónicos como PS5, PS4, Xbox y estaciones de Realidad Virtual, así como talleres especializados en drones, reciclaje informático y formación digital.
Además, el público ha podido disfrutar de más de cincuenta stands de creadores y comercios dedicados al cómic, la fantasía, el anime y la cultura pop asiática.
En esta línea, las actividades se distribuyen en distintas carpas temáticas, como la ‘Random’, orientada al K-pop, o la ‘Juvenil’, junto a áreas de ilustración, dibujo y espacios para experimentar con técnicas como el lettering o la confección de objetos personalizados.
Por otro lado, el escenario principal ofreció varias clases magistrales, entre ellas de K-pop, locking y hip-hop o danza moderna a cargo de Yurena Molina, embajadora del programa Mogán Joven, entre otros.
Del mismo modo, este sábado, a las 20:00 horas, se celebrará la competición grupal de K-pop y, para el domingo, está previsto el concurso de cosplay.
Además, dentro del programa Mogán Joven, a las 21:30 horas tendrá lugar el Concierto Mogán Joven 2025, con las actuaciones destacadas de Raúl Cazorla (RCM), Juanfran, Mariana Gómez y otros artistas invitados.
Durante la jornada del sábado también estuvieron presentes la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno; la concejala de Juventud, Emily Quintana; y representantes del Cabildo de Gran Canaria, como Olaia Morán.
Finalmente, el domingo 6 de abril, a las 20:00 horas, la plaza Negra será el escenario de la Pasarela Joven, en la que participarán los diseñadores locales Oliver Hernández y Jessi Morata, junto a presentaciones del alumnado del Aula de Danza de Mogán y del coreógrafo Vitiico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174