Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CARRETERAS

Gran Canaria ampliará la GC-1 con un cuarto carril para reducir atascos

Las autoridades quieren mejorar la rapidez con la que se retiran los vehículos tras un accidente para minimizar retenciones

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 04 de Abril de 2025
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

El Gobierno de Canarias ampliará la autopista GC-1 con un cuarto carril en ambos sentidos para mejorar el tráfico y reducir los atascos diarios. La primera obra se realizará entre Bocabarranco y La Mareta, con un presupuesto de nueve millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses, según anunció este viernes el consejero de Obras Públicas, Pablo Rodríguez.

Además, se estudia añadir otro cuarto carril entre Melenara y Marpequeña (Telde) y reorganizar los accesos a la zona comercial de La Mareta y el cruce de Melenara. Sin embargo, Rodríguez advirtió que estas mejoras no pueden hacerse todas al mismo tiempo, ya que las obras podrían empeorar el tráfico.

Otra medida en análisis es la creación de un carril bus-VAO, reservado para transporte público y coches con más de un pasajero. La jefa provincial de Tráfico, Eva Canitrot, explicó que esta opción ayudaría a reducir vehículos en carretera, pero requiere un sistema de control y podría eliminar un carril en una vía ya saturada.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, señaló que el 80 % de los coches que entran a la capital desde el norte y el sur llevan solo a una persona, por lo que se impulsarán campañas para fomentar el uso compartido del coche. También se analizará la posibilidad de escalonar los horarios de colegios, trabajo y transporte de mercancías para evitar la coincidencia en las horas punta.

Gran Canaria tiene una densidad de 802 vehículos por cada mil habitantes, por encima de la media europea de 650, lo que agrava el problema del tráfico. Sin embargo, Morales destacó el aumento del uso del transporte público, que ha pasado de 42 a 104 millones de viajeros en los últimos años.

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.