Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INMIGRACIÓN

Canarias atiende a 5.485 menores migrantes pendientes de reparto entre comunidades

El Gobierno regional solicita la declaración de emergencia migratoria y urge a la convocatoria de la Conferencia Sectorial de Infancia

Alfonso Cabello Alfonso Cabello
MASPALOMAS AHORA
Lunes, 31 de Marzo de 2025
Tiempo de lectura:

Canarias acoge en la actualidad a 5.485 menores migrantes pendientes de ser distribuidos entre otras comunidades, según lo establecido en el decreto ley recientemente aprobado por el Gobierno. Así lo ha informado este lunes el portavoz del Ejecutivo autonómico, Alfonso Cabello, que ha precisado que en esa cifra se excluye a aquellos que cumplirán la mayoría de edad en los próximos meses y sobre los que ya se ha iniciado un expediente de reagrupación familiar.

Cabello ha explicado que en el total de 5.485 menores sí se incluyen los solicitantes de asilo. Además, ha recordado que las comunidades autónomas deben informar al Estado, con fecha límite este lunes 31 de marzo, sobre el número de menoresatendidos, en cumplimiento del decreto.

"Canarias ha hecho su parte del trabajo", ha subrayado el portavoz autonómico, quien ha instado al Gobierno central a declarar la situación de emergencia migratoria ante la excepcionalidad del momento. También ha solicitado la convocatoria urgente de la Conferencia Sectorial de Infancia para avanzar en el cumplimiento del decreto, que fija el 18 de junio como fecha límite para la distribución de los menores entre las autonomías.

Respecto a los menores solicitantes de asilo internacional en Canarias, ha recordado que el Tribunal Supremo ha dado un plazo de diez días para que el Estado asuma su tutela. "Seguimos sin respuesta. Canarias siempre ha defendido que el Estado podía hacer más y el Supremo le ha dado la razón", ha afirmado.

En total, Canarias atiende actualmente a 6.662 menores, de los cuales 5.485 son migrantes. En cuanto al debate sobre el reparto de migrantes que se celebrará el próximo 10 de abril en el Congreso de los Diputados, Cabello ha indicado que será el momento para conocer "cuál es la estrategia de cada partido".

Debido a la situación de sobrecarga, el Gobierno canario solicitó el pasado 28 de marzo la declaración de contingencia migratoria extraordinaria. "Aunque aún no sabemos con exactitud cuál será nuestra capacidad ordinaria, sí sabemos que Canarias está muy por encima de sus capacidades reales de acogida", ha advertido el portavoz.

Para respaldar esta petición, el Ejecutivo autonómico ha informado al Ministerio de que solo en lo que va de 2024 ha atendido a 8.820 menores migrantes no acompañados, de los cuales unos 3.000 han salido del sistema de acogida por diferentes motivos, como la mayoría de edad, reagrupaciones familiares, repartos puntuales acordados en la Conferencia Sectorial y otras razones.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.