Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

DEPORTES

La Palma será la sede del Mundial de Vela Juvenil en 2027 y 2028

La competición, que tiene carácter anual, celebró su primera edición en el año 1971

Vela. RR.SS. Vela. RR.SS.
DIARIO DE LA PALMA
Miércoles, 19 de Marzo de 2025
Tiempo de lectura:

El Cabildo de La Palma y la Real Federación Canaria de Vela logran el respaldo de la Federación Internacional para celebrar en la Isla las ediciones 2027 y 2028 del Campeonato de Vela Juvenil, una competición que atraerá a la Isla a 600 regatistas y que pondrá en juego nueve títulos.

El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, destaca la importancia de que la Isla haya sido elegida para acoger esta prueba que pondrá a La Palma nuevamente en el foco del deporte náutico a nivel internacional.

Además, el presidente pone en valor que se estima que a los 600 deportistas se suman en torno a  un millar de visitantes más entre acompañantes, técnicos, entrenadores, periodistas, miembros de las federaciones nacionales e internacionales y personal especializado en la organización de regatas.

Por su parte, el consejero de Deportes, Yurguen Hernández, indica que la designación de La Palma es un espaldarazo para la vela canaria, representa un importante acicate para sus deportistas juveniles y supondrá una importante inyección económica para la isla.

La competición, que tiene carácter anual, celebró su primera edición en el año 1971 y solo se ha organizado dos veces en España. La primera fue en Palamós en 1974 y la segunda, en Barcelona en 1988. En estos 54 años de historia el Campeonato del Mundo de Vela Juvenil ha recorrido los cinco continentes.

En la edición del año 2014 en Tavira (Portugal) los regatistas canarios Martina Reino y Joel Rodríguez, del Real Club Náutico de Gran Canaria, se proclamaron campeones del mundo en sus respectivas clases (ILCA 6 e ILCA 7)  y protagonizaron un hito histórico, ya que nunca antes habían ganado dos trofeos en un mundial dos regatistas del mismo club.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.