Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SERVICIOS SOCIALES

El Cabildo de La Palma lanza un programa innovador para la modernización de los servicios sociales

Las iniciativas buscan mejorar la gestión y la integración social de los colectivos más vulnerables

Ángeles Fernández Ángeles Fernández
DIARIO DE LA PALMA
Sábado, 15 de Marzo de 2025
Tiempo de lectura:

El Cabildo de La Palma, a través de su Consejería de Acción Social, Igualdad, Diversidad, Vivienda y Salud, ha lanzado el Programa para la Modernización en la Gestión y la Transformación en los Servicios. Este programa se encuentra enmarcado dentro del PIEC LA PALMA - Plan Integral de Empleo de La Palma 2024, y tiene como objetivo mejorar la gestión y los servicios dirigidos a las personas en situación de dependencia, discapacidad y vulnerabilidad social.

La consejera de Acción Social del Cabildo de La Palma, Ángeles Fernández, ha expresado que “con esta actuación damos un paso decisivo hacia una sociedad más inclusiva, donde cada persona, independientemente de su situación pueda tener acceso a los recursos y apoyos que le permitan vivir de manera autónoma”.

El programa, que gestiona la Sección de Servicios Especializados Acceso y Seguimiento de Plazas Centros Atención Social a la Dependencia y Tutelas, está compuesto por tres proyectos fundamentales que buscan transformar la atención y la integración social de los colectivos más vulnerables. En primer lugar, se destaca el Proyecto de Implementación del Gestor de Expedientes, desarrollado en colaboración con el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria. Este proyecto tiene como objetivo modernizar la gestión administrativa dentro del área de Acción Social. Asimismo, se ha puesto en marcha el Proyecto Piloto de Apoyos a las Familias y Participación en la Comunidad para Personas con Discapacidad, el cual está diseñado para ofrecer apoyos a personas con discapacidad que requieren un alto nivel de asistencia en sus entornos naturales.

Además, la consejera ha destacado la importancia de estos proyectos, subrayando que “con herramientas innovadoras y colaboraciones interinstitucionales, garantizamos que los servicios sean más eficaces y estén mejor adaptados a las necesidades reales de los habitantes”.

Finalmente, el Proyecto Piloto de Conectores para la Inclusión Comunitaria tiene como objetivo facilitar el acceso a recursos locales a las personas con discapacidad y sus familias, así como fomentar su participación activa en la vida comunitaria.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.