Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TECNOLOGÍA

La innovación canaria sobresale en Transfiere Málaga

El archipiélago presenta iniciativas tecnológicas en una feria estratégica para la atracción de inversión

Feria Transfiere Málaga Feria Transfiere Málaga
MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 12 de Marzo de 2025
Tiempo de lectura:

Canarias ha arribado a la feria Transfiere Málaga con el objetivo de posicionarse como un referente en innovación. En el evento, una veintena de empresas del sector han dado a conocer sus proyectos con el respaldo de más de diez instituciones, con la intención de consolidar la marca Canarias como un ecosistema idóneo para el desarrollo tecnológico.

El stand de la delegación canaria ha contado con cuatro áreas de reuniones y dos espacios de trabajo, en los que se han expuesto tanto las ventajas del archipiélago como hub de innovación como los proyectos concretos impulsados por empresas con el apoyo del ecosistema regional.

Durante la inauguración, la consejera de Universidades, Ciencia, Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, subrayó la importancia de foros como Transfiere Málaga para generar alianzas y atraer capital. “Canarias tiene el potencial para convertirse en un hub de referencia en innovación y desarrollo científico. Seguiremos fortaleciendo alianzas y demostrando al mundo el talento de nuestra tierra”, afirmó.

Junto a ella, participaron en la apertura Oswaldo Brito, presidente de Canarias Excelencia Tecnológica (CET); Antonio Aparicio Juan, vicerrector de Investigación y Transferencia de la ULL; y Sebastián López Suárez, vicerrector de la ULPGC.

Entre las empresas participantes, destacan Effiwaste, que ha presentado su propuesta para minimizar el desperdicio alimentario en el sector Horeca mediante formación, tecnología y análisis de datos, o MacroCarbon, una startup de Gran Canaria que ha expuesto su modelo basado en el cultivo de macroalgas para desfosilizar la industria química y generar materias primas sostenibles con emisiones negativas, entre otras.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.